Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los incendios forestales devoran el 'pulmón del mundo'. La triple frontera entre Brasil, Bolivia y Paraguay, que abarca la Amazonía, lleva en llamas varios días.
A pesar de que los Gobiernos de los países afectados firmaron acuerdos y gestionan políticas entre sí para controlar la situación, los incendios no logran ser sofocados.
Los internautas también crearon el hashtag #PrayForAmazonia, con el que comparten imágenes y vídeos de los incendios y denuncian que las autoridades han implementado "pocas acciones" para sofocarlos.
El Ministerio Público Federal de Brasil pidió aclarar a quién corresponde el caso de los brigadistas de una ONG detenidos en Alter do Chao acusados de provocar incendios en la Amazonía, dado que hay dos investigaciones en marcha.
Las Fuerzas Armadas de Brasil combatieron 1.800 focos de incendio en la Amazonía desde finales de agosto.
El presidente de Bolivia redujo a casi 2,8 millones de hectáreas el saldo oficial de bosques y pastizales arrasados por los incendios de los dos meses pasados en la región oriental de la Chiquitanía.
Fiscales del Instituto Brasileño de Medio Ambiente, que actúa como una especie de policía ambiental, acusaron al Ejército de no querer colaborar en acciones contra garimpeiros en la Amazonía.
El Gobierno de Brasil prorrogó por 30 días el empleo del uso de las Fuerzas Armadas en el combate a los incendios en la Amazonía, ya que el plazo original era de un mes y terminaba el próximo 30 de septiembre.
El presidente de Brasil indicó en sus redes sociales que la semana próxima participará en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de la ONU con un discurso objetivo para desmontar presuntas mentiras divulgadas sobre los incendios en la Amazonía.
El partido opositor paraguayo Frente Guasú impulsa movilizaciones y un proyecto de ley ante la "inacción y silencio" que tiene el Gobierno por los incendios que ocurren en el Chaco, dijo el senador Carlos Filizzola.
Mario Abdo Benítez sostuvo que los incendios que ocurren en el norte del país sólo van a ser controlados cuando ocurra una lluvia fuerte.
Paraguay depende de las precipitaciones para contener los incendios que arrasan al Chaco ya que el Gobierno no tiene un plan para prevenirlos, dijo el director ejecutivo de la organización social Guyra Paraguay, José Luis Cartes.
El Gobierno de Bolivia informó que 15 países de América, Europa y Asia colaboran en la masiva operación de combate a los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz, ayuda que en algunos casos se extenderá a los trabajos posteriores de reparación del daño ecológico.
Una agrupación de personalidades y activistas opositores de Bolivia anunció que planteará un juicio de responsabilidades contra el presidente Evo Morales por traición a la patria.
El presidente de Paraguay se trasladó al Chaco para monitorear el combate a los incendios que recrudecieron desde el fin de semana en esa zona del país.
Casi 15.000 hectáreas fueron consumidas en Ecuador por los incendios forestales desde julio pasado hasta la fecha, informó a medios locales la secretaria del estatal Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
Asunción puede volver a tener un nivel alto de contaminación en el aire por los incendios que ocurren en el norte de Paraguay y causaría serios problemas para la salud.
La Unesco ayudará a Bolivia en la evaluación y la reparación de los daños provocados por los incendios forestales de este año en las misiones jesuíticas del oriente del país, dijo la ministra de Cultura.
Las labores de extinción de los incendios ocurridos en Alter do Chao contarán con el refuerzo de más de 100 militares.
La gobernación del departamento boliviano de Santa Cruz anunció que no invitará al presidente Evo Morales a su fiesta cívica en protesta porque el Gobierno nacional no declaró desastre nacional por los incendios forestales en ese distrito.
El sector de la soja en Brasil vive con normalidad y opera sin un boicot por parte de empresas o países extranjeros las semanas posteriores a la ola de incendios en la Amazonía, comentó a Sputnik el presidente de la asociación local de productores del grano (Aprosoja Brasil), Bartolomeu Braz Pereira.
Continúa la ayuda internacional a Bolivia, liderada por el avión contraincendios ruso Ilyushin 76.
El Gobierno de Bolivia descartó de nuevo declarar desastre nacional por los incendios forestales en el oriente del país, como exigen sectores de oposición y hasta la Iglesia Católica.