Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El 14 de septiembre una serie de ataques con drones en el este de Arabia Saudí provocó incendios en dos refinerías de la compañía Saudi Aramco, lo que redujo su producción diaria casi a la mitad.
Aunque la autoría de los ataques fue reivindicada por los rebeldes hutíes —que buscan el cese de las acciones de combate en Yemen— EEUU inmediatamente acusó a Irán de lo ocurrido.
Las autoridades de la República Islámica, por su parte, rechazaron en términos contundentes la acusación, alegando que EEUU busca dañar su reputación y allanar el camino para futuras sanciones.
En septiembre pasado Arabia Saudí redujo su producción de petróleo un 6,7%, hasta 9,129 millones de barriles diarios (mb/d), según los últimos datos estadísticos de JODI Oil.
Los recientes ataques con drones no afectarán mucho los resultados financieros de Saudi Aramco, sostiene la empresa petrolera estatal saudí.
Arabia Saudí considera que es posible influir en el Gobierno iraní solo mediante la política de máxima presión, declaró el ministro de Estado de Asuntos Exteriores saudí.
Arabia Saudí tomará medidas de respuesta contra el autor del ataque a las instalaciones de la compañía petrolera Saudi Aramco en cuanto conozca quién había perpetrado ese atentado, declaró a la prensa el ministro de Exteriores del país, Adel Jubeir.
Rusia está dispuesta a ayudar en la investigación del reciente ataque contra la industria petrolera de Arabia Saudí, manifestó Vladímir Putin.
Los países de la OPEP sobrecumplieron en 174% el acuerdo de recorte de la producción petrolera en septiembre, según un informe del organismo.
Los ataques contra las instalaciones de la compañía petrolera Saudi Aramco tenían por objetivo socavar la economía global, declaró el presidente de la empresa.
El presidente de Rusia condenó el reciente ataque contra instalaciones petroleras de Arabia Saudí, al subrayar que no hay ninguna prueba de que fuera realizada por Irán.
Arabia Saudí restableció en pleno el volumen de extracción de crudo tras los recientes ataques con drones contra sus refinerías, declaró el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Irán considera que los ataques hutíes contra las instalaciones petroleras de Arabia Saudí forman parte de la actividad defensiva del Gobierno legítimo de Yemen, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní.
Las grabaciones de las cámaras de seguridad muestran en detalle cómo fue el ataque con drones y misiles contra las refinerías de Saudi Aramco.
El especialista en defensa antiaérea parece tener la respuesta a esta pregunta y una posible solución.
Arabia Saudí restableció su volumen base de extracción de crudo tras el ataque con drones a sus instalaciones petroleras el 14 de septiembre, anunció el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Sputnik habló con Carlos Mendoza Pottellá, economista y analista petrolero, asesor de la Presidencia en el Banco Central de Venezuela, sobre los beneficios que podrían aprovechar las petroleras de América Latina tras la crisis abierta por los ataques a las refinerías saudíes.
Rusia llama a realizar una investigación imparcial de los ataques a dos refinarías saudíes del 14 de septiembre, declaró el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Vershinin.
Arabia Saudí estudia "todas las opciones" a la hora de responder al ataque contra sus instalaciones petroleras, incluida la militar, una vez se determina el responsable, afirmó el ministro de Estado de Asuntos Exteriores saudí.
El ministro iraní de Exteriores explicó por qué no fue el país persa el que atacó las refinerías de la compañía Aramco en Arabia Saudí.
Los rebeldes hutíes de Yemen humillaron a EEUU burlando los sistemas de misiles antiaéreos estadounidenses y atacando instalaciones petroleras en Arabia Saudí, afirmó el presidente de Irán.
La política de EEUU hacia Irán y las acusaciones prematuras contra Teherán podrían provocar un conflicto regional que desembocaría en otro, de mayor escala, declaró a Sputnik el presidente del Parlamento turco, Mustafa Sentop.
Teherán considera "provocativas" y "destructivas" las acusaciones de Francia, Alemania y el Reino Unido formuladas contra Irán, al que consideran responsable del ataque a Arabia Saudí, comunicó la Cancillería iraní.