Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El nuevo secretario de Defensa de EEUU podría revisar la decisión del expresidente Donald Trump de reducir el número de efectivos en Afganistán e Irak, informó el periódico The Wall Street Journal.
Teherán está preparado para reanudar el cumplimiento del pacto nuclear "una hora después" de que lo hagan otros signatarios, declaró el presidente de Irán, Hasán Rohaní.
Un grupo de expertos de la ONU acusó al Gobierno de Yemen de lavado de unos 423 millones de dólares destinados para la reconstrucción del país, y a los rebeldes hutíes de apropiarse ilegalmente de 1.800 millones de dólares que debían llenar las arcas del país árabe.
El secretario general de la ONU analizará la propuesta del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia de convocar una conferencia internacional sobre el conflicto en Oriente Medio entre israelíes y palestinos en la primavera o el verano boreal de este año.
El Gobierno de México respalda la existencia de dos estados para Israel y Palestina, que convivan en paz, y sean seguros y viables, dijo el canciller Marcelo Ebrard durante el debate trimestral sobre la situación en Oriente Medio y la cuestión palestina en el Consejo de Seguridad de la ONU.
El Gobierno de Siria aprobó unirse a la iniciativa global COVAX para las vacunas anti-COVID, comunicó la cadena estatal Al Ikhbariya.
Rusia saluda la iniciativa del presidente palestino de convocar una conferencia internacional dedicada a la solución del conflicto palestino-israelí y sugiere que se celebre en primavera o verano de 2021, declaró el canciller ruso.
El coordinador especial de la Organización de ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, dijo que espera poder reunirse pronto con sus homólogos del Cuarteto de mediadores para identificar los pasos necesarios para que Israel y los palestinos vuelvan a la mesa de negociaciones.
La administración del presidente de EEUU apoyará una solución de dos estados mutuamente acordada que incluya a Israel viviendo en paz y seguridad con un estado palestino viable, dijo el representante permanente interino de EEUU ante la ONU.
El diplomático español Luis Miguel Bueno asumió como el primer portavoz de la UE en Oriente Medio y África del Norte con conocimiento de la lengua regional, el árabe, informó el Servicio Europeo de Acción Exterior.
El ruido de una explosión se escuchó en Riad, capital de Arabia Saudí, comunicó el portal de noticias Khabar Ajil.
Hace 53 años dos submarinos desaparecieron casi simultáneamente en el mar Mediterráneo. Durante años muchos pensaban que la culpa era de la URSS.
Arabia Saudí sostiene negociaciones con varias compañías fabricantes de vacunas contra el coronavirus con el fin de adquirirlas para los países más pobres, en particular, para Yemen, informó el ministro de Finanzas saudí.
Rusia e Irán están interesados en recuperar por completo el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), declaró el ministro de Exteriores ruso.
Las autoridades iraníes confirmaron el arresto del empresario irano-estadounidense Emad Sharghi.
El Ministerio del Interior turco anunció el lanzamiento de dos operativos contra el Partido del los Trabajadores del Kurdistán (PKK), proscrito en el país por "terrorista".
Bajo el lema "El mundo dice no a la guerra en Yemen", los manifestantes se concentraron en cercanías de la Embajada de Arabia Saudí para protestar contra la participación de la coalición liderada por ese país en el conflicto yemení.
Las fuerzas de seguridad turcas detuvieron a un hombre sospechoso de atacar con un cuchillo a tres ciudadanos rusos en Estambul, informó a Sputnik una fuente en la Policía.
Un alto cargo de las milicias kurdosirias advirtió que cualquier ataque de Turquía daría origen a una guerra abierta a lo largo de la frontera.
El Gobierno israelí aprobó el 24 de enero por la noche el acuerdo de normalización de relaciones Israel con Marruecos en una votación unánime.