¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Pedro Sánchez pide al independentismo catalán "pasar página" y "dialogar"
Pedro Sánchez pide al independentismo catalán "pasar página" y "dialogar"
El presidente del Gobierno español pidió al presidente del Gobierno catalán "pasar página" después de que éste dijera que el independentismo catalán debe... 26.06.2018, Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió al presidente del Gobierno catalán, Quim Torra, "pasar página" después de que éste dijera que el independentismo catalán debe "crear otro 1 de octubre", en referencia al referéndum de autodeterminación convocado en Cataluña en dicha fecha.
"En los márgenes de la Constitución podemos hablar de muchas cosas, pero desde luego lo que representó el 1 de octubre es una página que hay que pasar, y a partir de ahí tener un tono constructivo", dijo Pedro Sánchez desde Berlín tras reunirse con la canciller alemana Angela Merkel.
El mandatario español pronunció estas palabras después de ser preguntado sobre las declaraciones de Torra, que afirmó que el independentismo debe "crear otro 1 de octubre" para "hacer efectiva la república catalana".
"Tenemos que crear otro 1 de octubre en el sentido de llegar al objetivo que algunos tenemos, que es llegar a la independencia y hacer efectiva la república", dijo Torra.
El presidente catalán no detalló a qué se refería con la referencia a crear un nuevo 1 de octubre y se limitó a decir que el independentismo deberá "crear un momento, una oportunidad" para alcanzar sus objetivos.
Según datos de la Generalitat, en la consulta del 1 de octubre —declarada ilegal por el Tribunal Constitucional de España— votaron un total de 2,2 millones de personas (el 43% del censo), dando un respaldo del 90% a la opción independentista.
Desde el Gobierno español —entonces dirigido por el conservador Mariano Rajoy— no se dio validez alguna a los resultados ya que, además de ser ilegal a ojos de la justicia española, en su opinión la consulta no ofreció los mínimos estándares democráticos para ser considerada una votación fiable.
Cataluña e Italia: dos frentes de incertidumbre para la Unión Europea
A la luz de los resultados del referéndum, el entonces presidente catalán, Carles Puigdemont, adoptó una declaración de independencia que fue ratificada el 27 de octubre por el Parlamento de Cataluña.
Ese movimiento fue respondido desde Madrid con la activación del artículo 155 de la Constitución, que permite al Gobierno central —previa autorización del Senado—, la activación de medidas contra comunidades autónomas declaradas en desobediencia ante la legalidad estatal.
El artículo 155 fue utilizado por Madrid para cesar al Gobierno catalán y convocar nuevas elecciones, en las que el independentismo consiguió reeditar su mayoría absoluta en el Parlamento de Cataluña.
Ambos abogan por abrir una nueva etapa de diálogo, aunque los independentistas siguen afirmando que el referéndum del 1 de octubre otorgó un aval democrático para proclamar la independencia y Madrid sigue diciendo que no negociará fuera de los márgenes de la Constitución.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.