Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Comunidad de Madrid suspenderá por un periodo de al menos dos semanas la vacunación contra el COVID-19 debido a la falta de primeras dosis, según anunció vicepresidente del Gobierno regional.
Un enjambre de terremotos saca a los vecinos a la calle por miedo a derrumbes.
El Ministerio de Sanidad de España ha acogido la ceremonia de traspaso de la cartera de ministra de Sanidad a Carolina Darias.
El animal permaneció desaparecido durante cuatro días. En estos momentos, ya está en casa. Para ellos, las redes sociales jugaron un papel importante.
Grupos de vecinos de las zonas más afectadas por los terremotos de la noche del 26 de enero en los alrededores de la ciudad de Granada pasaron la noche fuera de sus casas.
A Noemí Sobrino le diagnosticaron esta dolencia degenerativa hace unos años, cuando su rutina era un torbellino. Ahora ha cambiado muchos hábitos, pero ha mantenido uno: reírse de sí misma.
Carolina Darias y Miquel Iceta tomaron posesión de sus cargos como ministros del Gobierno de España ante el rey Felipe VI, en un acto celebrado en el Palacio de la Zarzuela que duró unos pocos minutos.
La aerolínea rusa S7 anunció que a partir del 19 de febrero empezará a operar los vuelos chárter a la ciudad de Málaga, España, comunicó la compañía.
Tres terremotos de magnitud 4,3 y 4,2 y 4 en la escala Richter se sintieron a las 21.36, 21.44 y 21.54 GMT, respectivamente, en los alrededores de la ciudad de Granada.
La borrasca Filomena sepultó Madrid bajo un manto blanco. Casi 20 días después de la histórica nevada ya no queda rastro de ese manto, pero las ramas caídas siguen amontonadas en calles, plazas y parques, revelando una auténtica catástrofe arbórea.
España sumó 36.435 nuevos contagiados por coronavirus y 591 fallecidos por la enfermedad, según el reporte del Ministerio de Sanidad.
Una pista: sus paellas y su tortilla son conocidas en todo el mundo. Quizá su gastronomía haya sido uno de los principales motivos por los que no hayan perdido peso.
Chile podría ser el primer país en legislar a favor de los neuroderechos. Su Constitución protegería la libertad e independencia de la mente humana.
El Gobierno de España aprobó la Estrategia de Acción Exterior para el período 2021-2024, un documento en el que Madrid constata su ambición por ganar peso en el mundo, entre otras cosas, de la mano de una "diplomacia feminista".
El diplomático español Luis Miguel Bueno asumió como el primer portavoz de la UE en Oriente Medio y África del Norte con conocimiento de la lengua regional, el árabe, informó el Servicio Europeo de Acción Exterior.
El Gobierno de España acordó prorrogar al menos hasta el 16 de febrero las restricciones a los viajes procedentes del Reino Unido.
El ministro de Sanidad del Gobierno de España, Salvador Illa, dimitió de su cargo en el Ejecutivo para centrarse en su labor como candidato a la presidencia de Cataluña en las elecciones del 14 de febrero.
Rogelia Blanco, de 85 años, se contagió de COVID-19 en una residencia de Galicia. Después de varias jornadas luchando contra el virus, avisaron a la familia de que había fallecido cuando en realidad no era ella.
La previsión del Fondo Monetario Internacional empeora las previsiones para España pero asegura que será una de las economías europeas que más crecerá en 2021.
Varios temas han estado sobre la mesa del Consejo de Ministros, entre ellos, medidas en materia de vivienda, la revalorización de las pensiones y la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de mayo.