Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
En la noche del martes 28 de junio se produjo un triple ataque terrorista en los puntos de acceso y el aparcamiento de la terminal internacional del aeropuerto Ataturk de Estambul. Como resultado de la acción, 41 personas fallecieron y otras 239 resultaron heridas.
Una fiscalía de Estambul exigió cadena perpetua para imputados por el ataque terrorista en el aeropuerto internacional Ataturk en junio pasado, según los medios locales.
Las autoridades de Tayikistán revisan la información sobre la presunta implicación de ciudadanos suyos en el ataque terrorista contra el aeropuerto Ataturk de Estambul.
Las autoridades turcas deben extraditar a Rusia a los terroristas oriundos de la república rusa de Chechenia.
Las autoridades de Turquía detuvieron hasta la fecha a 30 sospechosos a raíz del ataque terrorista contra el aeropuerto Ataturk de Estambul.
El Kremlin llamó a Turquía a restablecer los canales de intercambio de información tras el triple atentado suicida que dejó 44 muertos y 240 heridos en el aeropuerto de Estambul.
El ministro georgiano para Asuntos de Refugiados y Desplazados confirmó que el presunto organizador del atentado en el aeropuerto de Estambul fue agente del expresidente de Georgia.
Las autoridades turcas pidieron asistencia de EEUU en la búsqueda del presunto organizador del atentado en Estambul, Ajmed Chatáev, escribe el diario The Wall Street Journal, citando a un alto cargo estadounidense.
El sospechoso de organizar el reciente atentado en el aeropuerto de Estambul, el checheno Ajmed Chatáev, obtuvo la nacionalidad de Georgia antes de dirigirse a Siria en 2015.
El posible organizador del atentado terrorista en el aeropuerto de Estambul era bien conocido por los servicios de seguridad de todo el mundo. Según informa el diario alemán Deutsche Welle, el sospechoso fue detenido en numerosas ocasiones en la UE, Georgia y Ucrania, pero siempre fue puesto en libertad.
El supuesto organizador del atentado terrorista en el aeropuerto de Estambul, Ajmed Chatáev, ocupaba un alto puesto en el llamado "ministerio de la guerra" del grupo radical Daesh.
Dos terroristas suicidas que perpetraron el atentado en el aeropuerto de Estambul, tenían pasaportes rusos.
Los terroristas que cometieron el atentado en el aeropuerto de Estambul, planeaban tomar decenas de rehenes.
La Policía turca detuvo a 11 extranjeros sospechosos de estar implicados en el atentado en el aeropuerto de Ataturk en Estambul, con lo cual el número total de detenidos aumentó a 24.
Uno de los sospechosos del atentado en el aeropuerto Ataturk de Estambul, Ajmed Chatáev, ha estado viajando libremente por el mundo durante más de diez años gracias a la permisividad de varios países.
El número de muertos por atentado en el aeropuerto de Estambul ascendió a 43 personas, entre ellas 19 extranjeros.
Uno de los terroristas que participó en los atentados en el aeropuerto Ataturk de Estambul fue identificado, afirmó el ministro del Interior turco, Efkan Ala.
Las autoridades de Turquía han confirmado que el atentado en Estambul fue perpetrado por ciudadanos de Rusia, Uzbekistán y Kirguistán.
La policía turca detuvo durante una redada en Estambul a 13 personas, entre ellas tres extranjeros, por su presunta vinculación con el atentado en el aeropuerto de Estambul.
El atentado en Estambul, ocurrido la víspera, se saldó con al menos cuatro ucranianos muertos, entre un total de 41 víctimas mortales.
Los servicios de inteligencia alemanes aseguran que los atentados de Estambul tienen un estilo similar a otros ataques terroristas de Daesh.