Nuestra página web usa cookies para mejorar su funcionamiento y la interacción con esta. Gracias a las cookies, recolectamos algunos datos personales temporalmente. Puede cambiar la configuración en su navegador. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.
El presidente Trump se opone a la resolución, que ha provocado una airada reacción de Turquía.
Los líderes de la Unión Europea acordaron prorrogar las sanciones económicas impuestas a Rusia, informó a Sputnik una fuente diplomática, familiarizada con las negociaciones.
El Partido Conservador de Boris Johnson ha obtenido una amplia mayoría absoluta en las elecciones legislativas, según el sondeo a pie de urna de las principales cadenas de televisión británicas.
El presidente ucraniano afirmó que considera necesario modificar uno de los puntos clave de los Acuerdos de Minsk, según el cual Ucrania puede recuperar el control sobre su frontera en la zona del conflicto solo después de la celebración de las elecciones en las repúblicas autoproclamadas en Donbás.
El presidente del Parlamento Europeo se mostró cauteloso a la hora de comentar los resultados de la cumbre en el formato Normandía sobre Ucrania, celebrada en París.
Las negociaciones de la cumbre del clima están atascadas en varios de los puntos clave de la agenda, entre ellos el artículo 6 del Acuerdo de París, un bloqueo que llega hasta el punto de que las partes desconocen si se podrán cerrar acuerdos al respecto antes del fin del evento.
Matteo Salvini, el líder del partido Liga y el político más popular de Italia, es investigado por abuso de cargo, informó el periódico La Repubblica.
El medio estadounidense The National Interest compiló la lista de los países con las flotas más potentes del mundo.
La Policía de Moldavia, Bélgica y Surinam desmantelaron un grupo delictivo internacional que se preparaba a enviar desde América del Sur a Europa un total de 2,2 toneladas de cocaína, informó la Policía moldava en un comunicado.
El líder del Partido Nacional de Escocia (SNP) y jefa del Gobierno autonómico, votó en la ciudad de Glasgow en las elecciones generales de este 12 de diciembre, que podrían desencadenar la ruptura del Reino Unido.
El primer ministro de Grecia manifestó su esperanza de que en la cumbre de la UE se exprese apoyo a Atenas en relación con la "provocación turca".
Grecia puede ubicar en su territorio las bases militares estadounidenses en caso de que estas se vean obligadas a abandonar Turquía, declaró a la prensa una fuente diplomática griega.
Esta mujer volvió a encabezar por noveno año consecutivo la lista de Forbes de las 100 mujeres más poderosas del mundo de 2019.
Las autoridades de Países Bajos tratan de esconder sus desaciertos en la investigación del derribo del vuelo MH17 en Ucrania, sostuvo el Ministerio de Exteriores de Rusia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aconsejó a la activista sueca Greta Thunberg que trabaje su "problema de ira" y vaya al cine a "relajarse".
El presidente en funciones del Gobierno español y su antecesor encabezan la lista de testigos que el abogado de la exconsejera catalana, Clara Ponsatí, piensa llamar a testificar en el juicio de extradición de su cliente en Escocia.
Las sanciones de Estados Unidos contra el proyecto de gasoducto Nord Stream 2 pisotean la soberanía europea, declaró la Asociación Empresarial Alemana para el Este de Europa.
El secretario general de la OTAN aseguró que Bulgaria está dispuesta a albergar en su territorio el centro de coordinación de las fuerzas navales del bloque bélico en el mar Negro.
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha llegado al colegio electoral para votar en las elecciones parlamentarias, que comenzaron en el país a las 7:00 de la mañana —hora local— de este 12 de diciembre.
La Rada Suprema de Ucrania en una sesión extraordinaria extendió la vigencia de la ley sobre el estatus especial de Donbás hasta el 31 de diciembre de 2020.