El presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, anunció el inicio de una operación especial en la provincia oriental de Donetsk que, junto con las de Járkov y Lugansk, es desde hace semanas escenario de protestas a favor de la federalización del país.
El comandante del batallón Somalía, Mijaíl Tolstij, más conocido por su alias, 'Guivi', falleció como resultado de un atentado en su propio cuartel en la ciudad de Donetsk.
Donetsk ha recibido duros golpes de las Fuerzas Armadas de Ucrania, alguno de ellos han incluido el uso de lanzadores de cohetes 'Uragán'. Se reportan víctimas entre la población civil.
Las fuerzas gubernamentales ucranianas lanzaron más de 3.000 proyectiles contra el territorio de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD). Sputnik les presenta las imágenes más terribles y conmovedoras de las consecuencias de los ataques.
Militares ucranianos volvieron a tirotear en las últimas 24 horas las zonas controladas por las milicias en Donbás, reportaron este sábado los mandos militares de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL).
La Misión Especial de Observación de la OSCE prevé aumentar hasta finales de este mes a 500 el número de observadores en Ucrania, informó este jueves el jefe de la entidad en el país eslavo, Alexander Hug.
Los observadores de la OSCE no pueden acceder a varias regiones de Ucrania por motivos de seguridad. Se trata en particular de las zonas en la frontera ruso-ucraniana y la ciudad de Debáltsevo.
Cinco personas perecieron en la mañana del jueves de Debáltsevo, provincia de Donetsk, a causa de los enfrentamientos, comunicó un informe del Ministerio del Interior de Ucrania.
Las milicias de Donbás afirmaron haberse hecho con el control completo de Uglegorsk, según informó un corresponsal de RIA Novosti. Según la fuente los asentamientos del Ejército fueron completamente abatidos, los militares se retiraron hacia Debáltsevo.
Rusia está dispuesta a participar en un diálogo constructivo sobre Ucrania "para alcanzar acuerdos que contribuyan a normalizar la situación y establecer un diálogo entre Kiev y Donbás".
Un día de guerra en Donbás le cuesta a Kiev entre 5 y 7 millones de euros, declaró el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko.
La canciller de Alemania, Angela Merkel, y el presidente de Francia, François Hollande, viajan este jueves a Kiev y mañana a Moscú para presentar sus propuestas a fin de solucionar el conflicto en Ucrania.
Los bombardeos contra la autoproclamada república popular de Donetsk causaron siete muertos y 44 heridos entre civiles en las últimas 24 horas.
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, insistió este jueves en evacuar de manera urgente a los habitantes de la localidad de Debáltsevo, en el este de Ucrania.
El principal obstáculo para solucionar el conflicto en Donbás es la intención de Occidente de imponer a todos sus valores, opina el presidente del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación de Rusia, Konstantín Kosachov.
El Gobierno de Kiev está reintentando darle una solución militar al conflicto en el este de Ucrania, indicó el representante permanente de Rusia ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Andréi Kelin.
EL Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) exhortó a todos los participantes del conflicto en Ucrania a respetar los derechos humanos tras conocerse la noticia del bombardeo de un hospital de Donetsk, declara un comunicado de la entidad publicado este miércoles.
La Fiscalía General de Ucrania ha calificado como acto terrorista el bombardeo artillero lanzado sobre un hospital en Donetsk, con un saldo de diez civiles muertos, comunicó el ente.
Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk disponen de pruebas sobre la preparación de un atentado por las autoridades ucranianas en Debáltsevo.
El jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Valentín Naliváichenko, acusó del bombardeo de Mariúpol a "un grupo de militares rusos" que acabaron abatidos por las tropas ucranianas.
Francia no prevé suministrar armamento a Ucrania, declaró este miércoles el ministro de Defensa del país, Yves Le Drian.
El registro y la autorización del usuario en las páginas web de Sputnik a través de una o varias cuentas implica la aceptación de las siguientes reglas y condiciones de uso.
El usuario se compromete a respetar la legislación nacional e internacional, a dirigirse de forma respetuosa a los demás participantes en los foros, a los otros lectores, así como a las personas mencionadas en las noticias y reportajes.
La administración se reserva el derecho a eliminar los comentarios realizados en otro idioma distinto al usado en el contenido principal del material presentado.
Los comentarios publicados por los usuarios en todas las versiones de la web sputniknews.com pueden ser editados.
El comentario del usuario será eliminado si:
La administración tiene derecho a bloquear el acceso del usuario a la página o a eliminar su cuenta sin previo aviso en caso de una violación de las normas de publicación de comentarios o si en sus acciones existen indicios de violencia.
El usuario puede iniciar la recuperación del acceso a su cuenta enviando un mail a la siguiente dirección: moderator.mundo@sputniknews.com
El mensaje debe contener:
La restauración de la cuenta o el desbloqueo del acceso se efectuarán sólo si los moderadores lo consideran adecuado.
En caso de violación reiterada de las condiciones de uso y un nuevo bloqueo, el acceso del usuario no podrá ser restaurado y, en consecuencia, el bloqueo será definitivo.
Para comunicarse con el equipo de moderadores, por favor, escriba al siguiente correo electrónico: moderator.mundo@sputniknews.com