Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La cuestión de la posible salida de Grecia de la eurozona fue planteada tras la elección de un nuevo Gobierno heleno, dirigido por Alexis Tsipras, que anunció que exigirá que se condonen los créditos de la Troika de acreedores –el Banco Central Europeo, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional – que se gastaron para estabilizar la deuda soberana y, en parte, para asegurar el gasto público.
Alemania y otros socios europeos perseguían el objetivo de expulsar a Grecia de la Unión Europea para evitar la responsabilidad por los tres millones de migrantes y refugiados de Siria, declaró este lunes el líder del partido Griegos Independientes, Panos Kamenos, citado por la agencia Ana-Mpa.
La salida de Grecia de la zona euro solo pueden tomarla los griegos, declaró este lunes el titular del Ministerio de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, en entrevista al canal de televisión alemán ZDF.
El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, se equivoca al insistir en la exclusión temporal de Grecia de la eurozona ya que no fortalecerá el euro, declaró el ministro de Finanzas francés, Michel Sapin.
El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, reconoció haber encargado al entonces ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, elaborar un plan de contingencia ante la amenaza de una salida del país de la eurozona, pero aclaró que nunca hubo un plan B para abandonar el euro.
El lunes, 24 parlamentarios del conservador partido Nueva Democracia elevaron una solicitud formal en el Parlamento en la que exigen que el primer ministro heleno Alexis Tsipras responda cuestionamientos en torno al plan del exministro de Finanzas Yanis Varufakis de crear un sistema crediticio paralelo en caso de que Grecia salga de la eurozona.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, no descartó la salida de Grecia de la eurozona si el Ejecutivo que preside Alexis Tsipras no cumple con los objetivos marcados por la Comisión Europea.
La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha reconocido que la salida de Grecia de la eurozona era una opción que estuvo presente en las negociaciones.
Casi la mitad de los alemanes (48%) se expresa a favor de que Grecia abandone la eurozona, según una encuesta realizada por la compañía internacional de investigaciones YouGov.
El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Sigmar Gabriel, criticó la propuesta del titular de Finanzas, Wolfgang Schauble, sobre la posibilidad de que Grecia saliese temporalmente de la zona euro.
Grecia tenía que haber seguido el ejemplo de Crimea proclamando su independencia de la zona euro.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha declarado este viernes que todos los esfuerzos de los políticos europeos están dirigidos a lograr que Grecia se quede en la zona euro.
Casi la mitad de los alemanes aboga por la salida de Grecia de la eurozona.
Plantear la posibilidad de que Grecia abandone temporalmente la zona euro es un error, considera Marcel Fratzscher, del Instituto Alemán de Investigaciones Económicas.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó que en la Eurocumbre el domingo el dilema para Atenas era aceptar el acuerdo con los acreedores o salir de la zona del euro.
Grecia va a acabar saliendo del euro porque "el euro es un sistema rígido que acaba imponiendo mucho dolor en las economías menos competitivas".
El acuerdo entre los líderes europeos sobre Grecia no garantiza que el país se quede en la eurozona.
La iniciativa de la exclusión temporal de Grecia de la zona euro era una opción alternativa.
El acuerdo alcanzado este lunes entre Grecia y sus socios de la zona euro disminuye las posibilidades de que el país heleno abandone la moneda única, considera Natalia Orlova, economista en jefe del ruso Alfa Bank.
La amenaza de que Grecia se vea fuera de la zona euro quedó como cosa del pasado, declaró el primer ministro heleno, Alexis Tsipras.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha descartado la salida de Grecia de la zona euro.