Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Desde el pasado 2 de junio comenzó en Cuba un proceso de reforma constitucional que permitirá modificar la Carta Magna vigente desde 1976.
A 42 de años de promulgada la anterior Constitución, esta vez los cubanos están ante una reforma total —el nuevo proyecto tiene 224 artículos, 87 más que la de 1976, de la que se mantendrán 11, se modificarán 113 y se eliminarán 13.
Se espera que se aprueben los cambios que deban hacerse en el documento para que las propuestas definitivas sean elevadas al Parlamento cubano antes del referéndum pactado para febrero del 2019.
Desde este 10 de abril entra en vigor la nueva Constitución cubana, después de aparecer su texto publicado en la Gaceta Oficial del país.
La nueva Constitución salvaguarda los pilares fundamentales para la unidad y soberanía de la patria, afirmó el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y expresidente de Cuba en el acto de proclamación de la nueva Carta Magna celebrada en el Parlamento de la isla.
La nueva Constitución de Cuba se proclamará el próximo 10 de abril en una sesión extraordinaria del Parlamento.
La nueva Constitución de Cuba fue aprobada mediante un referéndum celebrado en base a los principios democráticos, habida cuenta de la voluntad de los cubanos, declaró la portavoz de la Cancillería rusa.
El presidente de Cuba rechazó enérgicamente la intromisión de EEUU en los asuntos internos de la isla al cuestionar los resultados del referéndum constitucional.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su "inmenso orgullo" por la participación ciudadana luego de que se conocieran los datos preliminares del del referéndum donde se aprobó la nueva Constitución de la nación caribeña.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, felicitó a Cuba por la celebración del referéndum constitucional.
Este 24 de febrero los cubanos acudieron a las urnas para refrendar su nueva Carta Magna. Según datos preliminares, la Constitución fue aprobada con el 86,85% de los votos.
El 73,31% de todos los electores cubanos aprobó la nueva Constitución de la isla mediante un referéndum popular en el que votaron 7,8 millones de personas.
A 5.154.904 ascendió el número de votantes cubanos que han asistido a los colegios electorales, durante las primeras cuatro horas del referéndum popular para refrendar la nueva Constitución de la isla, confirmó Tomás Amarán, vicepresidente de la Comisión Electoral Nacional.
Hoy estamos más unidos votando, expresó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, después de ejercer su derecho al voto durante el referéndum para refrendar la nueva Constitución de la isla.
Con las notas del himno nacional de Cuba y la lectura del juramento de las autoridades electorales encargadas abrieron sus puertas 25.348 colegios electorales en toda la isla, para someter a referéndum popular la nueva Constitución.
A pocas horas de iniciar el referéndum electoral para someter a aprobación popular la nueva Constitución de Cuba, la presidenta de la Comisión Electoral Nacional, Alina Balseiro, aseguró sentirse satisfecha con la preparación de las autoridades electorales que participarán en los comicios.
A menos de 48 horas de efectuarse en Cuba el referéndum popular para someter a aprobación la nueva Constitución de la isla, el presidente Miguel Díaz-Canel volvió a llamar a ratificar la Carta Magna y reiteró su apoyo al Gobierno y pueblo de Venezuela.
La Subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de EEUU, Kimberly Breier, afirmó que la próxima Constitución cubana, la cual se votará en referéndum popular el 24 de febrero, criminaliza a todo aquel que quiera oponerse al Gobierno.
La nueva Constitución de Cuba defiende el respeto a la dignidad humana, expresó el presidente del país.
Autoridades electorales de Cuba despliegan una prueba dinámica del referéndum constitucional para garantizar las condiciones del próximo ejercicio electoral.
El presidente de Cuba reiteró su llamado a aprobar la nueva Constitución cubana y desestimó las críticas al respecto de la Organización de los Estados Americanos en su última conferencia efectuada en Washington.
El presidente de Cuba llamó a aprobar la nueva Constitución, que será sometida a referéndum popular el próximo 24 de febrero, y aseguró que la isla caribeña será un mejor país, acorde a estos tiempos.
La nueva Constitución es la obra de todos, afirmó en su cuenta de la red social Twitter el presidente cubano, quien llamó a la ciudadanía a refrendar el proyecto constitucional en el referéndum a que se someterá el próximo 24 de febrero.