Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la UE, firmado en 2014, fue ratificado por todos los países comunitarios excepto Países Bajos, que lo sometió a un referéndum en el cual la mayoría de los holandeses se pronunciaron en contra del acuerdo.
De momento, el acuerdo tiene una vigencia provisional y entrará en vigor solo después de ratificado por el conjunto de la UE.
El Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la UE supone una derrota de la política del presidente ucraniano, Petró Poroshenko, ya que contiene unas disposiciones restrictivas, declaró un senador ruso.
La Cámara alta del Parlamento de Países Bajos ratificó el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Ucrania.
El comisario europeo de política de vecindad y ampliación, Johannes Hahn, explicó de qué depende el futuro del acuerdo sobre la asociación entre Ucrania y la Unión Europea.
El presidente ucraniano declaró que en la cumbre Ucrania-Unión Europea en Bruselas las partes acordaron las condiciones para ratificar el acuerdo de asociación.
El presidente de Ucrania acordó con el jefe del Consejo Europeo y el presidente del Parlamento Europeo continuar trabajando para lograr la ratificación del Acuerdo de Asociación.
El Gobierno de los Países Bajos puede tomar una decisión respecto al futuro del Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la Unión Europea.
El ministro ucraniano de Exteriores espera que el proceso de la ratificación del Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la Unión Europea se reanude.
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, declaró que todos los documentos relacionados con la supresión de visados para viajar a la UE se firmarán y se ratificarán por la Eurocámara antes del 24 de noviembre.
El ministro ucraniano de Exteriores, Pavló Klimkin, expresó su confianza en que la Unión Europea eliminará los visados en los próximos meses.
El primer ministro ucraniano, Vladímir Groisman, exhortó al presidente del Consejo Europeo, el polaco Donald Tusk, a respaldar la eliminación de los visados y la ratificación del acuerdo de asociación entre la UE y Ucrania.
Kiev no lleva a cabo y no tiene intención de llevar a cabo conversación alguna sobre la realización de cambios al acuerdo de asociación con la UE.
La Unión Europea está buscando una solución jurídica que permita a los Países Bajos ratificar el acuerdo de asociación con Ucrania, declaró el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
Los participantes de la próxima cumbre de la UE en Bruselas analizarán los resultados del referéndum de los Países Bajos sobre la asociación con Ucrania que se celebró en abril pasado.
El primer ministro de Ucrania, Vladímir Grosman, expresó la seguridad de que el país eslavo formará parte de la Unión Europea dentro de 10 años.
El ministro de Interior de Francia, Bernard Cazeneuve, ha señalado que ahora "no es el mejor momento" para discutir la exención de visados entre la Unión Europea y Ucrania, ha informado Europe Online.
El Gobierno ucraniano exigió a la Unión Europea que cumpla con eliminar los visados en el último trimestre de este año.
El 61 por ciento de los holandeses se opuso en un referéndum a la ratificación del acuerdo de asociación de Ucrania con la UE mientras un 38,21 por ciento lo apoyaron, confirmó la Comisión Electoral del país.
Mark Rutte, durante una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, declaró estar apenado por los resultados del referendo sobre la asociación de Kiev con la UE.
A María Zajárova, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, le sorprendió el hecho de que no hubo un referéndum sobre la asociación entre Kiev y la UE en la misma Ucrania
Alemania está interesada en que el camino de Ucrania hacia la Unión Europea y los estándares estipulados por el Acuerdo de Asociación, sea continuo.