Opinión: "El delito y las offshore trabajan juntos"
Sin embargo, remarcó que la percepción social del problema es distinta en Europa y en América Latina.
Lea más: Podemos y Francia Insumisa lanzarán una campaña contra los paraísos fiscales
"En las sociedades europeas caló la idea de que la desregulación financiera ha causado mucho daño. Esa es una diferencia de lo que ocurre en Europa y América Latina, y precisamente en Argentina, donde parece que todo el mundo cree que es normal que un gobierno entero tenga un montón de empresas en paraísos fiscales", aseveró Fonseca, y agregó que en España el ministro tuvo que renunciar por tener una cuenta offshore.
Además: Paraísos fiscales: saqueo legal a escala global
"La causa boliviana es justa"
En 'Voces del Mundo', el historiador militar y excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas bolivianas, Edwin de la Fuente, se refirió al proceso que se está llevande adelante en La Haya para definir la disputa territorial entre Bolivia y Chile.
"La causa boliviana es justa porque nuestras costas marítimas fueron usurpadas en un acto leonino. La Corte Internacional de la Haya reconocerá nuestra demanda. Debemos sentarnos a discutir, para que no haya de nuevo distraccionismo por parte de las autoridades chilenas. Estamos buscando sentarnos con Chile como hermanos", aseguró.
Lea también: Presidente de Bolivia: Chile argumenta "desde la duda y el miedo" en La Haya
En el programa se informó a su vez sobre los 15 palestinos muertos y más de mil heridos a manos del Ejército israelí en una jornada de protesta por la "Marcha del Retorno"; la expulsión de diplomáticos de 23 países por parte de Rusia; y la segunda vuelta presidencial en Costa Rica, que tendrá lugar el domingo 1º de abril, entre el oficialista Carlos Alvarado y el conservador evangélico Fabricio Alvarado.
El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani, Ariadna Dacil Lanza y Patricio Porta.