Piden 'impeachment' a Bolsonaro por "delito de responsabilidad"
El diputado Leandro Grass, del partido Red de Sustentabilidad, citó "cinco episodios" que constituyen un delito de responsabilidad, requisito legal para abrir el proceso. En su opinión, "permiten que se acepte la denuncia y que se abra un proceso de impedimento".
El diputado asimismo citó el apoyo a las manifestaciones del 15 de marzo organizadas por los simpatizantes de Bolsonaro, en apoyo al Gobierno y contra el Congreso Nacional y el Tribunal Supremo.
"Se especulaba que el mismo presidente de la Cámara Baja [Rodrigo Maia], quien tiene el poder institucional de abrir el proceso, estaría a favor de hacerlo pero no ahora. No cree que se alcancen los votos necesarios en el Congreso", dijo a En Órbita el analista internacional Clayton Mendonça Cunha Filho.
El diputado Grass también mencionó en su petición que el pasado fin de semana, cuando todavía era un caso sospechoso de coronavirus, Bolsonaro participó de manifestaciones a favor del Gobierno.

"Fueron más de 300 ciudades, fue importante en Fortaleza, y también en barrios de clase alta, de gente que lo apoyó. Hasta médicos se adhirieron a la medida", manifestó el experto.
Este jueves 19 en Brasil se confirmó el séptimo muerto por el COVID-19 en el país. El Gobierno decidió el cierre de sus fronteras con todos los países de América del Sur.
Misión retorno en tiempos de coronavirus
Países latinoamericanos coordinan la repatriación de miles de ciudadanos en el exterior, que buscan regresar a sus territorios ante la crisis del COVID-19. Ya sea por motivos laborales, turismo o esparcimiento, se encontraban fuera de sus naciones cuando se decretaron los cierres de fronteras alrededor del mundo.

Por un lado, Gustavo Mencacci, uno de los argentinos varados en Madrid, quien vacacionaba en Europa cuando cuando ese continente comenzó a establecer medidas de aislamiento. En En Órbita también escuchamos el testimonio de Florencia Di Niro, una de las 700 personas que esperan volver a Argentina desde Perú.
México, Panamá, Perú y Uruguay son otros de los países que han iniciado la repatriación de sus ciudadanos.
Millones de trabajadores en vilo
Casi 25 millones de personas podrían perder el trabajo a raíz de la pandemia, indicó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ante este panorama, pide a los países tomar medidas rápidas y coordinadas.
Se recomienda el trabajo en jornada reducida, subsidios y vacaciones pagas, ayudas financieras, préstamos y quita de impuestos en especial a pequeñas y medianas empresas.
Estas y más noticias en En Órbita. Pueden escucharnos todos los días a las 18 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.