"Rusia expresó su preocupación por los intentos de varios países de presionar al Gobierno de la República y desestabilizar de todas las formas posibles la situación política interna", señala el comunicado.
La nota añade que ambas partes apuntaron a la necesidad de "prevenir un escenario de confrontación" en el país.
A su vez, una fuente del bloque comunitario comunicó a la prensa que Putin y Michel acordaron mantener contacto tras una cumbre extraordinaria del Consejo Europeo sobre Bielorrusia el 19 de agosto.
Putin y Michel asimismo debatieron "las mejores formas de fomentar y facilitar el diálogo" entre los bielorrusos con el fin de solucionar la crisis de manera pacífica tras las elecciones presidenciales.
"Acabo de discutir la situación en Bielorrusia con el presidente ruso Putin", escribió Michel en su cuenta de Twitter.
I just discussed the situation in #Belarus with President Putin of Russia @KremlinRussia_E
— Charles Michel (@eucopresident) August 18, 2020
Only peaceful and truly inclusive dialogue can resolve the crisis in BY. #EUCO #EU27
El presidente del Consejo Europeo destacó que solo mediante "un diálogo verdaderamente inclusivo" será posible solucionar la crisis bielorrusa.
Previamente Michel anunció haber convocado para el 19 de agosto una cumbre extraordinaria del Consejo Europeo sobre Bielorrusia. La reunión con la participación de los jefes de Estado y de Gobierno de los países comunitarios se celebrará en formato de videoconferencia.
El viernes 14 de agosto los cancilleres de la UE acordaron introducir sanciones contra los responsables de la violencia, la represión de las protestas pacíficas y la falsificación de resultados de las presidenciales en Bielorrusia.Las protestas en Bielorrusia estallaron el 9 de agosto tras la publicación de los primeros resultados de los comicios presidenciales que daban como ganador por amplia mayoría al actual presidente Alexandr Lukashenko.
Según el escrutinio oficial, el mandatario recibió el 80,1% un poco más del 4%.
Desde el inicio de las manifestaciones, dos personas murieron, cientos resultaron heridos, entre ellos un centenar de policías, y más de 6.700 fueron detenidos.
La oposición bielorrusa impugna los resultados de las elecciones y exige una repetición de los comicios, opción que el jefe del Estado ha descartado en términos contundentes.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)