En una entrevista con la cadena Sky News, Aitkenhead señaló que los científicos británicos "fueron capaces de identificar (la sustancia) como Novichok".
"No identificamos la fuente exacta, pero proporcionamos los datos científicos al Gobierno que luego recurrió a un número de otras fuentes para llegar a sus conclusiones", dijo.
A la vez aseguró que la fabricación de la sustancia requería "métodos extremadamente sofisticados, algo lo que solo se puede hacer si un Estado está implicado".
Aitkenhead evitó comentar si el laboratorio desarrolló o posee este tipo de armas químicas, pero negó que la sustancia usada en el ataque se fabricara en Porton Down."Es imposible que algo semejante pueda llegar de nosotros o abandonar las cuatro paredes de nuestra instalación", aseveró.
El 4 de marzo pasado, Skripal, exoficial de inteligencia militar rusa reclutado en los años 90 por el servicio secreto británico MI6 y naturalizado en el Reino Unido, y su hija Yulia, fueron hallados inconscientes cerca de un centro comercial en la ciudad de Salisbury, sin heridas visibles.
Le puede interesar: Zajárova destapa "la mayor manipulación de la opinión pública mundial"
La policía estableció que los dos fueron envenenados con una sustancia tóxica de acción neuroparalizante.
Mientras Skripal continúa en estado crítico, aunque estable, su hija mejoró, está consciente y puede hablar.Apenas empezada la investigación, que según Scotland Yard tardará varios meses, Londres responsabilizó a Moscú de estar detrás del ataque, alegando que la sustancia con que los Skripal fueron envenenados fue fabricada en Rusia.
Por lo tanto, el Reino Unido y otros 28 países, así como la OTAN, expulsaron en total a 153 diplomáticos rusos.
Rusia, que considera infundadas estas acusaciones, respondió de manera simétrica a 26 países, al ordenar la expulsión de su territorio de 143 diplomáticos extranjeros, y se reservó el derecho de respuesta a Bélgica, Hungría y Georgia, los últimos en sumarse a las medidas antirrusas por el caso Skripal.
Más aquí: Mentiras, ignorancia, hipocresía e histeria: los pilares de la sociedad bajo el dominio anglosajón
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, declaró el 2 de abril que Londres intencionalmente se niega a cooperar con Rusia para investigar el ataque y reduce las posibilidades de diálogo para ocultar que en realidad "no hay hechos" para comprobar la culpabilidad de las autoridades rusas.
Al mismo tiempo, el ministro no descartó que el Gobierno británico está interesado en acusar a Rusia por el ataque a los Skripal para desviar la atención de que "incumplió las promesas dadas a sus electores respecto a las condiciones del Brexit".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)