Si eres un apasionado de la astronomía seguramente ya sabrás que realmente estas "estrellas fugaces" no son tal, sino meteoros, es decir, polvo y rocas que golpean la atmósfera terrestre a gran velocidad y crean ese espectáculo lumínico que tanto nos emociona.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) confirmó que 2020 debería ser un gran año para ver la lluvia de meteoros de gemínidas ya que "la Luna nueva acompañará la observación" y se podrá disfrutar de esta lluvia de meteoros en toda su intensidad. Su punto más álgido se espera durante la madrugada del 14 de diciembre a las 0:50 horas GMT y se podrá ver desde todas las partes del mundo.
"A lo largo de la última década, las Gemínidas siempre han despedido el año superando los 100 meteoros por hora (ZHR, tasas horarias cenitales) y colocándose en el primer puesto del ranking anual de lluvias de estrellas, junto con las perseidas y las cuadrántidas", afirma el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Para encontrarlas hay que echar la vista hacia su centro de origen, un punto del que parecen surgir todas las estrellas fugaces, denominado "radiante" ubicada en la constelación de Géminis y situada cerca de la conocida constelación de Orión. La podrás encontrar fácilmente con diversas aplicaciones móviles habilitadas para observar el cielo estrellado como Star Walk 2. No obstante, si te resulta difícil acceder a ella, basta con mirar hacia arriba detenidamente durante unos minutos y seguro que las verás resurgir en el cielo oscuro.
Ya lo sabes, si quieres disfrutar de este espectáculo lumínico y contemplar los destellos de luz que brotarán por todas las partes del cielo, ¡no olvides armarte de paciencia!.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)