"El lunes 17 se notificará a todas las organizaciones políticas sobre cuáles de estos candidatos continúan en campaña y cuáles han quedado fuera en la contienda", dijo el presidente del TSE, Salvador Romero, según publicó el diario La Razón.
Morales es uno de los más de 700 aspirantes al parlamento cuya inscripción depende de que sus partidos completen la documentación requerida para su habilitación electoral.
Romero ratificó que el TSE tenía previsto cerrar a las 18:30 hora local (22:30 GMT) del 12 de febrero la recepción de los documentos faltantes de los candidatos observados, entre ellos Morales, primero en la lista del Movimiento Al Socialismo para el Senado en representación del departamento de Cochabamba (centro)."Una vez que [los partidos] presenten las enmiendas comenzará un plazo del organismo electoral para analizar nuevamente la documentación", explicó el jefe electoral, corrigiendo versiones de varias fuentes políticas que daban por inminente la publicación de las listas definitivas de candidatos habilitados.
Morales, en el exilio como consecuencia del golpe de Estado de noviembre pasado, no habría presentado una declaración de que cumple el requisito constitucional de radicatoria permanente en el departamento al cual pretende representar, según dio a entender Romero.
Aunque forzada por el golpe de estado de noviembre, la ausencia de Morales fue denunciada por el gobierno transitorio de Jeanine Áñez y por todos los líderes conservadores del país como causa de inhabilitación electoral.
Esos líderes anunciaron al menos tres demandas de impugnación y el Comité Cívico de Santa Cruz (este) amenazó inclusive con declarar paro indefinido contra la eventual autorización del TSE a la postulación del expresidente.
Romero dijo que los candidatos que resulten inhabilitados podrán ser reemplazados por sus partidos, en un plazo que no precisó.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)