Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Crimea y Sebastopol pasaron a ser regiones rusas tras el referendo celebrado en marzo de 2014, en el cual la mayoría de los habitantes se pronunció por la integración a Rusia. Japón, al igual de la UE y EEUU, no aceptó la integración de Crimea a Rusia y se sumó a las sanciones occidentales contra Moscú.
Una cámara instalada en un automóvil grabó un recorrido de una gran parte del puente de Crimea. El vídeo fue publicado en el canal de YouTube Krym Live.
Los obreros ya han terminado de levantar los enormes arcos ferroviarios sobre la plataforma del puente, a una altura de 35 metros sobre el nivel del mar. Sputnik te ofrece las fotografías más impresionantes de la obra de ingeniería que conectará Crimea con el resto de Rusia.
La principal construcción de Crimea va evolucionando a pasos agigantados.
Crimea recibió al primer grupo organizado de turistas británicos desde que la península se reunificó con Rusia, comunicó el presidente del comité para turismo del Parlamento regional.
El ex primer ministro de Francia considera inútil cuestionar la incorporación de Crimea a Rusia.
El miembro del Partido de la Independencia del Reino Unido dijo que vio en la península orden, tranquilidad y falta de la discriminación y de la violencia.
El líder del grupo de izquierdas en la asamblea de la ciudad alemana de Quakenbrück, Andreas Maurer, considera que la reincorporación de Crimea a Rusia pronto contará con el reconocimiento de un parlamento regional del este de Alemania.
Unas 150.000 personas asisten al festival estudiantil Vesná ('primavera', en español) en Vorobievi Gori, en Moscú, para conmemorar el tercer aniversario de la reincorporación de Crimea a Rusia.
Nadie puede cuestionar la reunificación de Crimea con Rusia, declaró el líder de la República de Crimea, Serguéi Axiónov.
Crimea es ahora parte inalienable de Rusia y el principal mérito en eso pertenece a sus habitantes que expresaron su voluntad en el referendo del 16 de marzo de 2014.
Hace tres años, el 16 de marzo de 2014, Crimea se convirtió oficialmente en parte de Rusia. Desde aquel momento, la Flota del Mar Negro ha sido profundamente modernizada y ha obtenido una gran cantidad de armas.
En Crimea se llevan a cabo más de 140 proyectos para los que fueron atraídas inversiones de más de 140.000 millones de rublos.
La decisión de admitir Crimea como parte de Rusia permitió evitar un conflicto militar en el territorio de la península de consecuencias impredecibles, aseveró el representante ruso en el Grupo de Contacto Trilateral sobre Ucrania.
El 78% de los rusos cree que la reunificación de Crimea con Rusia fue beneficiosa para el país, según una encuesta.
La misma Rusia debe buscar una salida a la situación surgida después de la anexión de Crimea, declaró el presidente del Comité de Asuntos Internacionales del Parlamento británico.
El primer presidente de Ucrania achacó al desgobierno la separación de Crimea y su adhesión a Rusia a dos semanas de que se cumpla tres años del referéndum sobre el futuro de la península.
El Gobierno ruso se mantiene firme en su política de explicar a EEUU y otras naciones los motivos de la reincorporación de Crimea, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Rusia no cede sus territorios, reiteró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, al comentar las recientes declaraciones de Washington acerca de la península de Crimea.
El jefe de la mayor agrupación de los tártaros en Crimea expresó su disposición a presentarse ante la ONU con un informe sobre la vida de sus compatriotas en la península.
El teniente general ucraniano Yuri Dumanski propuso al presidente Petró Poroshenko "dejar" Sebastopol en manos de Rusia por un "periodo transitorio" para retomar el control de Crimea.