Cuando faltan menos de 24 horas para que las medidas restrictivas anunciadas por la Comunidad de Madrid entren en vigor, los ciudadanos de las zonas afectadas han tomado las calles para protestar contra unas medidas que consideran "segregatorias". "No somos un gueto", aclamaban los vecinos del madrileño barrio de Vallecas.
#Vallecas, uno de los barrios afectados por el #confinamiento de #Madrid se manifiesta contra la "segregación". "No somos un gueto", protestan. @MADRID @IdiazAyuso pic.twitter.com/EbqhAPT8yj
— Sputnik Reporteros (@Sputnik_Report) September 20, 2020
"Me niego a estar confinada solo por ser inmigrante y vivir en Vallecas" se podía leer en algunas de las pancartas que los vecinos del barrio han portado durante sus protestas.

En la manifestación de Villa de Vallecas, una de las más multitudinarias, miles de personas han coreado al ritmo de las palmas y tambores consignas como "Ayuso dimisión" o "Sanidad pública", y se han podido ver pancartas con lemas como "Aguado, los ciudadanos virus sois vosotros".
Este es el ambiente que se vive ahora mismo enfrente de la Asamblea de Madrid. Lemas a favor de la sanidad pública y por la dimisión de Isabel Díaz Ayuso. pic.twitter.com/PStr9aFslz
— nachogallello 🔻 (@nachogallello) September 20, 2020
Alrededor de 2000 en Vallekas rodeando la Asamblea de Madrid y mostrando la dignidad de los barrios del sur.
— Mario Espinoza Pino (@El_Moreno__) September 20, 2020
Parece que la UIP está nerviosa con la concentración.#AyusoDimision #NoEsCuarentenaEsSegregacion#NuestrosBarriosNoSonVirus #AyusoConfinateTuPrimero pic.twitter.com/iBKiUxu6Gq
"El confinamiento es lucha de clases" han gritado los manifestantes al llegar a la Asamblea de Madrid, donde se han vivido momentos de tensión cuando los agentes de la policía intentaban que los ciudadanos no se acercaran al edificio.
#Carabanchel #AyusoAguadoDIMISION #ConfinamientoDeClase pic.twitter.com/LKoZDUR0fD
— Raul Olmos (@OlmosRaul) September 20, 2020
Pero Vallecas no ha estado solo. La misma situación se ha repetido en las calles de Carabanchel, donde también se han escuchado gritos de "Ayuso dimisión", o en Villaverde, y en prácticamente todos los puntos afectados por las restricciones, incluso en algunas de las áreas colindantes.
Cabe recordar que las medidas restrictivas afectan a seis distritos del sur de la capital (Carabanchel, Ciudad Lineal, Puente de Vallecas, Usera, Villaverde y Villa de Vallecas) y otros siete municipios, la mayoría del sur de la región (Alcobendas, Fuenlabrada, Getafe, Humanes de Madrid, Moraleja de Enmedio, Parla y San Sebastián de los Reyes). Así se manifestaban los vecinos de Fuenlabrada.
Protesta en Fuenlabrada por las medidas de confinamiento selectivo y clasista pic.twitter.com/Cyy2wLdyjY
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) September 20, 2020
A partir del lunes 21 de septiembre unos 850.000 habitantes de las 37 áreas sanitarias a las que se les han impuesto las nuevas restricciones están abocadas a un confinamiento selectivo, con lo que no podrán salir de sus zonas, salvo para realizar actividades imprescindibles, como ir a trabajar.

La Comunidad de Madrid ha anunciado que pondrá a disposición de los ciudadanos afectados formularios en su página web para que puedan justificar sus movimientos y hacer declaraciones juradas, en las que ellos mismos se autorresponsabilizan de que van a hacer la gestión que comuniquen.
El lunes 21 de septiembre, además, tendrá lugar el encuentro entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para coordinar la respuesta de las administraciones a la crisis sanitaria en la capital del país y hacer frente así a la pandemia del COVID-19. "Desearía tener oportunidad de estudiar conjuntamente el modo de reforzar esos esfuerzos y medios que pueda aportar el Gobierno de la nación con el fin de superar cuanto antes los momentos críticos que atraviesa la región", afirmaba Sánchez en la carta dirigida a Ayuso para solicitar dicha reunión.