Según el documento, para el 31 de diciembre de 2017 a Venezuela le quedaba pagar a Rosneft 4.600 millones de dólares.

Asimismo el primer vicepresidente de la compañía rusa, Pável Fiódorov, comunicó este 5 de febrero que la empresa venezolana PDVSA cumple con el calendario de pagos de la deuda con la rusa Rosneft.
"Todos los pagos se realizan según el calendario previsto", dijo Fiódorov en una conferencia telefónica.
Además: Maduro: los negocios petroleros y gasíferos entre Venezuela y Rusia están blindados
El informe indica que Rosneft participa en cinco proyectos en Venezuela, con los que produjo un total de 3,4 millones de toneladas de petróleo en 2018.
En marzo de 2018 Didier Casimiro, vicepresidente para Refinación, Petroquímica, Comercio y Logística de Rosneft, informó que la petrolera rusa otorgó a Venezuela un total de 6.500 millones de dólares de los pagos adelantados.
Señaló entonces que la devolución total de la deuda está prevista para finales de 2020.
Crisis en Venezuela
Rosneft considera que la actual crisis política en Venezuela es temporal y no afecta sus proyectos en ese país sudamericano, declaró el primer vicepresidente de la empresa, Eric Liron.
El ejecutivo señaló que Rosneft tampoco espera este año una reducción de la extracción de petróleo en los proyectos conjuntos con Petróleos de Venezuela (PDVSA).
También: Rosneft mantiene contactos de trabajo con Venezuela
Además, Rosneft posee el 100% del proyecto gasístico de exploración de los yacimientos de la plataforma continental venezolana Mejillones y Patao con derecho a exportar, el 100% de la empresa de servicios petroleros Precision Drilling y el 51% de la empresa Perforosven.
El jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, quien asumió el segundo mandato el 10 de enero, calificó la declaración de Guaidó como un intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.
El 28 de enero, el Departamento del Tesoro de EEUU impuso sanciones a la petrolera estatal PDVSA que implican el congelamiento de 7.000 millones de dólares y el bloqueo de todos los pagos que hagan empresas estadounidenses que compren petróleo venezolano.
No te lo pierdas: ¿Qué consecuencias tendrían las sanciones de EEUU a PDVSA?
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, estimó que Venezuela perdería 11.000 millones de dólares anuales en ingresos por exportaciones petroleras a causa de esas restricciones.