Un 29,08% de participantes a lo largo de cuatro días, votó a favor de continuar las obras del NAIM en el lecho disecado del lago de Texcoco, cerca del actual Aeropuerto Internacional de Ciudad de México "Benito Juárez", dijo en un comunicado difundo la madrugada de este 29 de octubre el portavoz del mandatario electo, Jesús Ramírez Cuevas.
Los resultados fueron corroborados por el presidente de la Fundación Rosenblueth, Enrique Calderón Alzati, y por Karen Levy Gálvez, científica de la Universidad Nacional Autónoma de México, en representación de un consejo asesor de la consulta.
Además: ¿Está México en quiebra? Cinco claves para entender la situación actual del país
Hasta las 22:00 horas del 28 de octubre fueron computadas 98% de las casillas de la consulta instaladas en poco más de 500 plazas públicas de los 2.460 municipios del país, en la que participaron en total 1 millón 67.859 ciudadanos.
Detalles de los resultados
Un comunicado indica que "310.463 participantes se inclinaron por la opción de continuar la construcción del aeropuerto en Texcoco y 747.000 opinaron de manera contraria, es decir, a favor de que se inicien los estudios y trabajos para el aeropuerto en Santa Lucía", una base militar localizada unos 35 kilómetros al norte del actual aeropuerto de la capital, en el vecino estado de México.

Un pronunciamiento de los organizadores indica que "2018 es un año sin precedentes para México, puesto la ciudadanía ha iniciado la demanda histórica de su derecho a intervenir de manera constante en la toma de decisiones" del futuro mandatario.
Tema relacionado: López Obrador: pueblo de México votó por un Gobierno honrado y contra la violencia
Esta será la primera vez en la historia reciente del país que un presidente electo tome una decisión sustentada en una consulta ciudadana, que sin embargo no se organizó con base en los criterios de las leyes electorales para los referéndumes, que exige la participación del 40% del padrón electoral.
El vocero Ramírez Cuevas expresó su satisfacción con el resultado que "rebasó todas las expectativas" de los organizadores y que en el transcurso de esta semana que inicia presentará toda la información en un sitio web abierto al escrutinio público.
El actual Aeropuerto de la Ciudad de México "Benito Juárez" atendió en 2017 a 45 millones de pasajeros, un 30% más que su capacidad operativa.