Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Sputnik relata cómo la guerra soviético-japonesa llevó al ocaso el imperialismo de Tokio.
Sputnik recuerda las decisiones clave de la reunión entre los líderes de EEUU, el Reino Unido y la URSS en las cercanías de Berlín en julio y agosto de 1945.
Sputnik cuenta cómo los soldados del Ejército Rojo que defendían la fortaleza de Brest convirtieron el inicio de la guerra contra la URSS en una pesadilla para los nazis.
Hace 79 años el Ejército Rojo recibió el lanzacohetes que tendría un rol crucial en la Segunda Guerra Mundial.
Revelan planes del Tercer Reich.
Con el fin de la II Guerra Mundial muchos nazis querían evitar ser juzgados por sus crímenes y huyeron a América Latina con la ayuda de algunos obispos de la Iglesia católica.
Esta es la vergonzosa historia de cómo algunas empresas y empresarios estadounidenses colaboraron con la Alemania de Hitler antes y durante la Segunda Guerra Mundial.
La nueva iniciativa turística glorifica a las guerrillas anticomunistas de la Hermandad del Bosque, aunque muchos de ellos colaboraron con las SS. ¿Significa esto que el nacionalismo letón cobró fuerza en la época de la guerra?
Incluso después de la capitulación del Reich, algunas unidades militares nazis continuaron mostrando resistencia frente al Ejército Rojo. Sputnik cuenta cómo fue la última batalla del nazismo en el territorio de la URSS.
Hace 75 años el Tercer Reich nazista fue derrotado por el Ejército Rojo de la URSS. Lamentablemente la ideología del nazismo y el fascismo no ha desaparecido y hoy resurge, apuntalada por grandes intereses utilitaristas, racistas y militaristas que buscan dominar el mundo. ¿Podemos acaso "coexistir" con esa ideología?
Uwe Trostel, de cuatro años, podría haber esperado todos los horrores de los soldados soviéticos en abril de 1945. Sin embargo, el primer encuentro resultó ser bastante diferente.
Entrevistamos a Nikolay Tavdumadze, embajador de la Federación de Rusia en la República del Paraguay, para seguir conociendo detalles sobre la Gran Guerra Patria.
Sputnik habló con el veterano Anatoli Kóndirev sobre su participación en las batallas de la Segunda Guerra Mundial y de cómo llegó a Berlín.
Cómo el 'corned beef' de Uruguay alimentó a los aliados, preocupó a los alemanes e incluso llegó a manos del Ejército soviético.
Occidente no deja de lado sus desesperados intentos de tergiversar el papel de la URSS en la Segunda Guerra Mundial, pero Rusia no da el brazo a torcer.
El Día de la Victoria, 9 de mayo de 1945 para la Unión Soviética, 8 de mayo en Europa occidental, marca un antes y un después en la historia mundial. Todo lo que sucedió desde entonces solo puede ser explicado por esa colosal victoria, que tuvo al pueblo soviético y al Ejército Rojo como los principales artífices, con sus 27 millones de muertos.
Moscú ha denunciado en reiteradas ocasiones los intentos de los países occidentales de reescribir la historia de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo la disminución del papel del Ejército soviético. El historiador Ivo Shebestik analiza los propósitos de la nueva interpretación.
Durante la Gran Guerra Patria, muchas industrias de la URSS fueron evacuadas a zonas seguras y las empresas no militares fueron reorientadas para necesidades militares. Ubicada en Moscú, la fábrica de chocolate Krasni Oktiabr experimentó tanto evacuación como reconstrucción y, aun así, estuvo produciendo dulces durante toda la guerra.
El zapador soviético Valentín Kulinovski (1914-1982) tomó parte en la batalla de Moscú en 1941, cuando la capital rusa estaba asediada por las fuerzas nazis; entonces le dieron la orden de minar una de las entradas al Kremlin, según relató en una entrevista con Sputnik Svetlana, la hija del militar soviético.
Sputnik te revela cómo durante la Gran Guerra Patria el Teatro Bolshói ayudó a todo el pueblo a luchar contra los nazis.