Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Rusia califica de "injerencistas" las sanciones de EEUU y Europa por caso Navalni
Rusia califica de "injerencistas" las sanciones de EEUU y Europa por caso Navalni
"No es más que una injerencia en los asuntos internos de nuestro país. Las restricciones de Washington y Bruselas perjudican las relaciones con Moscú", declaró
Rusia califica de "injerencistas" las sanciones de EEUU y Europa por caso Navalni
Rusia califica de "injerencistas" las sanciones de EEUU y Europa por caso Navalni
"No es más que una injerencia en los asuntos internos de nuestro país. Las restricciones de Washington y Bruselas perjudican las relaciones con Moscú", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.En cuanto a las acusaciones europeas y estadounidenses del supuesto envenenamiento de Navalni, Peskov instó a esos países a compartir las evidencias que tuvieran para resolver el caso.La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, anunció por su parte que “Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas”."La Administración de EEUU dio un paso hostil y antirruso, al anunciar junto con la Unión Europea las nuevas sanciones con las que pretende 'castigar´ a Moscú", resaltó la alta diplomática.Washington anunció el 2 de marzo sanciones a 14 entidades, en su mayoría rusas, por "fabricar armas químicas y biológicas", las restricciones de visado para varios individuos y también restringió determinadas exportaciones a Rusia, entre otras medidas.Para el politólogo ruso Vitali Volchkov, el listado norteamericano de sanciones a compañías rusas es "rebuscado e inconvincente". "Por ejemplo, en su información no se señala que, de conformidad con tratados internacionales, nosotros destruimos nuestro arsenal de armas químicas, mientras que los norteamericanos no lo han hecho aún. Tampoco se menciona que en EEUU existe una cantidad mucho mayor de compañías que participan en la producción del arma química", indicó Volchkov al agregar que "para los norteamericanos es importante la alharaca en torno al caso Navalni".En otras noticiasRusia registró 10.535 contagios de COVID-19 y 452 decesos por esta causa en el último día, informó este 3 de marzo el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.La mayoría de los nuevos contagios fueron detectados en la capital rusa (1.284), en San Petersburgo (962) y en la provincia de Moscú (691).Con la defunción de 452 pacientes en el último día, el total de fallecidos por COVID-19 en Rusia ascendió a 87.348. La víspera fueron notificados 10.565 contagios y 441 decesos.Según el centro operativo, 15.694 personas recibieron el alta médica en las últimas 24 horas, con lo que el total de pacientes recuperados se elevó a 3.853.734.El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llamó a las fuerzas de seguridad a actuar ante los sujetos que involucran a menores de edad en actividades ilegales."Se debe rastrear Internet e identificar a las personas que implican a niños y adolescentes en los actos ilegales. Implicar a los menores de edad en actos callejeros ilícitos va contra la ley y en consonancia se tiene que reaccionar", resaltó Putin al intervenir en una reunión con los altos cargos del Ministerio del Interior de Rusia.Estos y otros temas en El Punto.
Rusia califica de "injerencistas" las sanciones de EEUU y Europa por caso Navalni
Síguenos en
Moscú responderá de manera adecuada a las sanciones que Estados Unidos y la Unión Europea impusieron a varios ciudadanos y entidades rusos por el caso del opositor Alexéi Navalni, encarcelado por fraude a una empresa, a las que el Kremlin catalogó como una intromisión en los asuntos internos de Rusia.
"No es más que una injerencia en los asuntos internos de nuestro país. Las restricciones de Washington y Bruselas perjudican las relaciones con Moscú", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
En cuanto a las acusaciones europeas y estadounidenses del supuesto envenenamiento de Navalni, Peskov instó a esos países a compartir las evidencias que tuvieran para resolver el caso.
"Si los estadounidenses y los europeos ocultaran esas supuestas evidencias que dicen tener, estarían encubriendo las razones verdaderas de toda esta historia u obstaculizando los propósitos de descubrir lo que realmente sucedió. Lo uno y lo otro es inaceptable", subrayó Peskov.
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, anunció por su parte que “Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas”.
"La Administración de EEUU dio un paso hostil y antirruso, al anunciar junto con la Unión Europea las nuevas sanciones con las que pretende 'castigar´ a Moscú", resaltó la alta diplomática.
Washington anunció el 2 de marzo sanciones a 14 entidades, en su mayoría rusas, por "fabricar armas químicas y biológicas", las restricciones de visado para varios individuos y también restringió determinadas exportaciones a Rusia, entre otras medidas.
Para el politólogo ruso Vitali Volchkov, el listado norteamericano de sanciones a compañías rusas es "rebuscado e inconvincente".
"Los norteamericanos aprueban sanciones que es posible no sean muy relevantes, pero crean, desde el punto de vista propagandístico, la apariencia de una restricción de la cooperación. Es cierto que EEUU cuenta con organismos encargados del espionaje, pero esos datos con respecto a Navalny son traídos de los pelos, inconvincentes", recalcó el experto ruso.
"Por ejemplo, en su información no se señala que, de conformidad con tratados internacionales, nosotros destruimos nuestro arsenal de armas químicas, mientras que los norteamericanos no lo han hecho aún. Tampoco se menciona que en EEUU existe una cantidad mucho mayor de compañías que participan en la producción del arma química", indicó Volchkov al agregar que "para los norteamericanos es importante la alharaca en torno al caso Navalni".
Caso del bloguero opositor Navalni
El 2 de febrero una corte revocó la libertad condicional a Navalni. Fue condenado a 3,5 años de prisión, incluidos los 10 meses que pasó bajo arresto domiciliario.
A Navalni se le imputan los delitos de estafa contra Yves Rocher y apropiación ilícita de fondos de Kirovles.
Occidente exige su liberación inmediata.
En agosto de 2020, Navalni se sintió mal durante un vuelo, lo que obligó a realizar un aterrizaje de emergencia. Laboratorios europeos determinaron que había sido envenenado con un tóxico del grupo Novichok.
Moscú rechaza esta versión y la considera infundada.
En otras noticias
Rusia registró 10.535 contagios de COVID-19 y 452 decesos por esta causa en el último día, informó este 3 de marzo el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.
La mayoría de los nuevos contagios fueron detectados en la capital rusa (1.284), en San Petersburgo (962) y en la provincia de Moscú (691).
Con la defunción de 452 pacientes en el último día, el total de fallecidos por COVID-19 en Rusia ascendió a 87.348. La víspera fueron notificados 10.565 contagios y 441 decesos.
Según el centro operativo, 15.694 personas recibieron el alta médica en las últimas 24 horas, con lo que el total de pacientes recuperados se elevó a 3.853.734.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llamó a las fuerzas de seguridad a actuar ante los sujetos que involucran a menores de edad en actividades ilegales.
"Se debe rastrear Internet e identificar a las personas que implican a niños y adolescentes en los actos ilegales. Implicar a los menores de edad en actos callejeros ilícitos va contra la ley y en consonancia se tiene que reaccionar", resaltó Putin al intervenir en una reunión con los altos cargos del Ministerio del Interior de Rusia.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.