https://mundo.sputniknews.com/20210303/rusia-increpa-a-eeuu-por-seguir-guardando-sus-armas-quimicas-1109454292.html
Rusia increpa a EEUU por seguir guardando sus armas químicas
Rusia increpa a EEUU por seguir guardando sus armas químicas
"Estados Unidos se arrogó el papel de luchador contra las armas químicas (...) pero pese a haberse comprometido a destruir sus arsenales tóxicos hasta la fecha
2021-03-03T10:29+0000
2021-03-03T10:29+0000
2021-08-09T14:39+0000
internacional
eeuu
rusia
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnnmundo1.img.sputniknews.com/img/107458/61/1074586125_0:76:2501:1482_1920x0_80_0_0_a58bb97df308af9333065b514990342e.jpg
"Estados Unidos se arrogó el papel de luchador contra las armas químicas (...) pero pese a haberse comprometido a destruir sus arsenales tóxicos hasta la fecha no lo ha hecho", indicó la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, en declaraciones al canal Soloviov Live en YouTube.Los cuestionamientos se producen después de que Washington impusiera el 2 de marzo sanciones unilaterales a varios funcionarios y entidades rusas por el caso del bloguero opositor Alexéi Navalni. La Casa Blanca afirma que el hombre fue supuestamente víctima de un ataque con armas químicas en Rusia, un país que cumplió la Convención y completó en 2017 la destrucción total del arsenal tóxico heredado de la Unión Soviética.Zajárova catalogó de absurdas las restricciones de Estados Unidos, un país que se comprometió a destruir sus armas químicas en 2007, pero incumplió y aún las almacena por razones desconocidas.Washington pospuso varias veces el plazo para desmantelar su arsenal químico y ahora la fecha límite es el año 2023.
https://mundo.sputniknews.com/20210302/rusia-respondera-de-manera-asimetrica-a-las-sanciones-de-eeuu-por-el-caso-navalni-1109437779.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnnmundo1.img.sputniknews.com/img/107458/61/1074586125_82:0:2311:1672_1920x0_80_0_0_afc78c8e4742f23320eb958cd1427eab.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
eeuu, rusia
Rusia increpa a EEUU por seguir guardando sus armas químicas
10:29 GMT 03.03.2021 (actualizado: 14:39 GMT 09.08.2021) MOSCÚ (Sputnik) — El Gobierno de Rusia criticó a Estados Unidos por seguir almacenando agentes tóxicos pese a ser parte de la Convención sobre la Prohibición de las Armas Químicas que entró en vigor en 1997.
"Estados Unidos se arrogó el papel de luchador contra las armas químicas (...) pero pese a haberse comprometido a destruir sus arsenales tóxicos hasta la fecha no lo ha hecho", indicó la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, en declaraciones al canal Soloviov Live en YouTube.
Los cuestionamientos se producen después de que Washington impusiera el 2 de marzo
sanciones unilaterales a varios funcionarios y entidades rusas por el caso del bloguero opositor Alexéi Navalni. La Casa Blanca afirma que el hombre fue supuestamente víctima de un ataque con armas químicas en Rusia, un país que cumplió la Convención y completó en 2017 la destrucción total del arsenal tóxico heredado de la Unión Soviética.
Caso del bloguero opositor Navalni
El 2 de febrero una corte revocó la libertad condicional a Navalni. Fue condenado a 3,5 años de prisión, incluidos los 10 meses que pasó bajo arresto domiciliario.
A Navalni se le imputan los delitos de estafa contra Yves Rocher y apropiación ilícita de fondos de Kirovles.
Occidente exige su liberación inmediata.
En agosto de 2020, Navalni se sintió mal durante un vuelo, lo que obligó a realizar un aterrizaje de emergencia. Laboratorios europeos determinaron que había sido envenenado con un tóxico del grupo Novichok.
Moscú rechaza esta versión y la considera infundada.
Zajárova catalogó de absurdas las restricciones de Estados Unidos, un país que se comprometió a destruir sus armas químicas en 2007, pero incumplió y aún las almacena por razones desconocidas.
"EEUU se comprometió a liquidar sus armas químicas, pero no lo hizo, e intenta desviar la atención de este hecho al plantear la lucha por la honestidad en el desarme químico", dijo al canal de televisión Rossiya 1.

2 de marzo 2021, 19:55 GMT
Washington pospuso varias veces el plazo para desmantelar su arsenal químico y ahora la fecha límite es el año 2023.