¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Duma rusa estudiará el proyecto de ley que regula la actividad de agentes extranjeros
La Duma rusa estudiará el proyecto de ley que regula la actividad de agentes extranjeros
El proyecto de ley que prevé establecer los mecanismos de control de las actividades de los medios de prensa declarados agentes extranjeros en territorio ruso... 11.01.2018, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El proyecto de ley que prevé establecer los mecanismos de control de las actividades de los medios de prensa declarados agentes extranjeros en territorio ruso será sometido a una primera lectura este 12 de enero, comentó a la prensa el vicepresidente de la Duma rusa, Alexandr Zhúkov.
El Parlamento ruso tomó este jueves la decisión de incluir en el orden del día del viernes el debate sobre el proyecto.
El proyecto de ley, presentado ante la Duma el 19 de diciembre, contempla que los medios de comunicación inscritos como agentes extranjeros deben tener personalidad jurídica en Rusia.
El presidente del comité parlamentario de Política de Información, Leonid Levin, señaló que determinados individuos también podrían ser reconocidos agente extranjero, "lo que refleja simétricamente las normas plasmadas en la legislación de EEUU".
A finales de noviembre pasado el presidente ruso, Vladímir Putin, firmó una ley que permite declarar como agentes extranjeros a los medios que reciban fondos del exterior.
Esta normativa recibió luz verde después de que el Gobierno norteamericano obligara el 13 de noviembre al canal de televisión RT America a inscribirse como agente extranjero alegando la ley FARA, una legislación que desde su inicio no estaba pensada para los medios de comunicación.
La directora de RT, Margarita Simonián, calificó las exigencias de Washington de atropello a la libertad de expresión.
Este 10 de enero se dio a conocer que el Departamento de Justicia de EEUU había obligado a la compañía socio de la agencia y radio Sputnik, RIA Global LLC, a inscribirse como agente extranjero por realizar "actividades políticas en Estados Unidos".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.