Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Pyongyang realizó un nuevo ensayo de su misil balístico Hwasong-12 en la madrugada del 15 de septiembre. El proyectil cubrió una distancia de 3.700 km, penetró en territorio japonés, y luego cayó en aguas del océano Pacífico. El lanzamiento fue realizado desde una zona cercana al aeropuerto de la capital norcoreana.
Mientras la escalada de tensión en la península de Corea está en boca de todos tras el test norcoreano de una bomba termonuclear, Pyongyang se convirtió en el centro de celebraciones a gran escala por este mismo motivo. Sputnik presenta la galería de los momentos cumbre del festejo masivo en el corazón del 'Reino de los Kim'.
Según algunos reportes, la tecnología de misiles pudo ser proveída a Corea del Norte por ingenieros ucranianos. Heather Nauert, portavoz del Departamento de Estado, afirmó que EEUU es consciente de estos informes pero tiene su visión de la situación.
El ministro de Exteriores de Rusia Serguéí Lavrov confirmó el interés de Moscú "en desarrollar la más amplia cooperación multilateral con el reino de Tailandia, que es nuestro socio más antiguo en el sudeste asiático".
El consultor político y periodista ruso Anatoli Vasermán analiza las razones del apoyo de Rusia y China a las medidas restrictivas contra Pyongyang.
Así podría responder al nuevo paquete de sanciones internacionales.
China respondió en términos inusualmente fuertes a las repetidas llamadas de EEUU para presionar a Corea del Norte e instó a frenar la llamada 'teoría de la responsabilidad de China'.
En las condiciones actuales los medios hablan cada vez más a menudo sobre un posible ataque preventivo de Washington contra Corea del Norte en caso se da a conocer que Pyongyang prepara nuevos ensayos nucleares. Mientras tanto el grupo portaviones estadounidense se está acercando a las costas de la península.
Washington aceptaría reanudar las negociaciones con Pyongyang para la desnuclearización de la península de Corea, siempre y cuando se comporte como un país normal, dijo el secretario de Estado de EEUU.
Rusia y Corea del Sur están a favor de desnuclearizar la península coreana y rechazan el estatus nuclear autoproclamado de Corea del Norte.
El programa nuclear de Corea del Norte sigue causando inquietud, aseguró el Kremlin.
Corea del Norte ha reabierto las instalaciones más emblemáticas de su programa nuclear.
El presidente de EEUU, Barack Obama, promulgó nuevas sanciones contra el régimen norcoreano, informó la Casa Blanca.
No hay que subestimar las intenciones nucleares de Corea del Norte al considerándolas como un argumento de la política exterior, declaró experto.
La inteligencia surcoreana asegura que Corea del Norte posee tecnologías que le permiten producir armas nucleares con menos plutonio, según informó la agencia local Yonhap.
Corea del Norte ha empezado a excavar un nuevo túnel en su centro nuclear de Punggye-ri, en el noroeste del país, según lo muestran las imágenes satelitales.
Corea del Norte ha comenzado a construir un nuevo túnel en el polígono Punggye-ri, en la norteña provincia de Hamgyong-pukto, donde en 2006 y 2009 fueron llevados a cabo las pruebas nucleares, afirma Bloomberg, citando medios de prensa sudcoreanos.
Corea del Sur mostró su disposición para mantener negociaciones nucleares sobre el programa nuclear de Corea del Norte, comunicó la agencia surcoreana Yonhap.
La presidenta surcoreana, Park Geun-hye, instó a Pyongyang a renunciar a sus ambiciones nucleares, prometiendo a cambio asistencia económica.