¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
PEKÍN (Sputnik) — Corea del Norte ha reabierto las instalaciones más emblemáticas de su programa nuclear, según unas imágenes de satélite interpretadas por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
El complejo de Yongbyon es el principal laboratorio que nutre a Corea del Norte de material para sus ensayos nucleares y su cierre suele ser el primer condicionante en cualquier negociación con el régimen.
"Los indicios muestran actividades relacionadas con un reactor de cinco megavatios, la expansión de las infraestructuras para el enriquecimiento y de otras actividades relacionadas con la recuperación de plutonio", aseguró Yukiya Amano, director del OIEA.
El organismo de la ONU no tiene acceso físico a las instalaciones por lo que todas las conclusiones se basan en las imágenes de los satélites internacionales que escrutan el suelo norcoreano.
Pyongyang ya había advertido en 2015 que el reactor estaba operativo para mejorar la calidad y la cantidad de sus armas nucleares después de que fuera cerrado en 2007 tras un histórico acuerdo que contemplaba el desarme norcoreano a cambio de reconocimiento internacional.
"Es realmente lamentable que Corea del Norte no haya mostrado ningún indicio de desear cumplir con las resoluciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU después de su último ensayo nuclear a principios de este año", añadió Amano.
Los indicios analizados por la AIEA son compatibles con las informaciones de abril de la página web 38 North, que había detectado en varias ocasiones columnas de humo emergiendo del principal reactor.
Tanto el plutonio recuperado de combustible nuclear como el uranio enriquecido con centrifugadoras son el material utilizado para los ensayos norcoreanos.
Poco se sabe de la capacidad real de Pyongyang para producir plutonio y uranio desde que el régimen expulsó años atrás a los inspectores internacionales que debían fiscalizar su desnuclearización.
Los expertos juzgan que la planta podría suministrar suficiente plutonio para al menos una bomba anual y aseguran que en estos momentos podría contar con entre siete y doce cabezas nucleares.
Los cuatro lanzamientos fallidos de misiles Musudan en los dos últimos meses podrían revelar las prisas de Corea del Norte por conseguir un arma nuclear que suponga una amenaza real a la comunidad internacional.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.