Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Kerry: si Corea del Norte se comporta como un "país normal", negociaremos
Kerry: si Corea del Norte se comporta como un "país normal", negociaremos
Washington aceptaría reanudar las negociaciones con Pyongyang para la desnuclearización de la península de Corea, siempre y cuando se comporte como un país... 07.07.2016, Sputnik Mundo
KIEV (Sputnik) — Washington aceptaría reanudar las negociaciones con Pyongyang para la desnuclearización de la península de Corea, siempre y cuando se comporte como un país normal, dijo el secretario de Estado de EEUU, John Kerry.
"El armamento nuclear en manos de Corea del Norte es una amenaza. Estamos dispuestos a negociar, hablar del desarme nuclear y de la paz en la península si Corea del Norte quiere comportarse como un país normal", declaró Kerry de visita en Ucrania.
El secretario de Estado expresó también la esperanza de que la actuación de Corea del Norte tenga una respuesta más intensa por parte de China.
La víspera, EEUU anunció la imposición de sanciones contra el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, y otros altos cargos del régimen y cinco entidades que, según Washington, son responsables de las violaciones de los derechos humanos.
Las negociaciones entre las dos Coreas, China, Japón, Estados Unidos y Rusia para la desnuclearización de la península de Corea se desarrollaron de 2003 a 2007 y quedaron paralizadas en 2009 cuando Pyongyang, molesto por el recrudecimiento de las sanciones internacionales en respuesta a sus pruebas nucleares y de misiles, se negó a continuar el diálogo.
La tensión en el noreste asiático entró en una nueva espiral después de que Pyongyang llevara a cabo su cuarto ensayo nuclear a principios de 2016 y realizara varias pruebas de misiles balísticos en los meses posteriores.
El Consejo de Seguridad aprobó en marzo de 2016 la resolución 2270 que endurece las sanciones contra Pyongyang para que renuncie a su programa nuclear y los lanzamientos balísticos, ya prohibidos por resoluciones anteriores del organismo.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.