Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
A raíz de la crisis en Ucrania las fuerzas de la OTAN y EEUU desarrollan un incremento de la actividad sin precedentes junto a las fronteras de Rusia. El país eslavo valora estas acciones de Occidente como el inicio de otra espiral de la guerra fría.
Los cazas británicos Typhoon se unirán a la misión de la policía aérea de la OTAN sobre el mar Negro para combatir "posibles agresiones".
Silencian efectos desastrosos de bases de la OTAN sobre la población civil.
Es lo que se desprende de la última reunión de ministros de Defensa de la Alianza.
Washington está trasladando "silenciosamente" sus tropas de fuerzas especiales a la frontera rusa, escribe Nick Truse, columnista del diario The Nation.
Estados Unidos y la Alianza Atlántica, al tratar de crear una zona de seguridad para contrarrestar la llamada 'política agresiva del Kremlin', buscan ampliar su dominio en los Balcanes.
¿Participarían los checos en un posible enfrentamiento militar contra Rusia?
Los aviones de la OTAN se 'relajan': disminuyen los vuelos de vigilancia cerca de Rusia
¿Pueden las nuevas iniciativas militares de EEUU en Noruega hacer peligrar la seguridad rusa?
La Alianza Atlántica continúa su expansión hacia Europa del Este.
Las aeronaves estadounidenses y de la Alianza Atlántica llevan a cabo misiones de reconocimiento en las regiones que limitan con Rusia.
El 5 de junio, Montenegro se unió oficialmente a la OTAN. El objetivo principal de la Alianza con esta nueva incorporación es su futura expansión hacia el este.
Canadá trasladó a Letonia vehículos y otro equipamiento necesario para el batallón multinacional que la OTAN despliega en el país báltico como parte del aumento de su presencia militar en Europa del Este.
El Ejército de Tierra presentó oficialmente el contingente que España enviará a Letonia como parte del despliegue de la OTAN en el este de Europa.
Los cuatro batallones de la OTAN están destinados a "formar un muro de acero desde Estonia, en el norte, hasta Polonia con el fin de defender el territorio de la Alianza de Rusia".
El secretario general de la OTAN confirmó que la Alianza abrirá en breve la Oficina de Enlace en la capital moldava.
Las maniobras a gran escala de la Fuerza Aérea de la OTAN se iniciaron en Estonia el 27 de marzo. Los pilotos alemanes de los cazas Eurofighter Typhoon realizarán vuelos de entrenamiento cerca de la frontera con Rusia.
Unos 130 militares británicos del batallón internacional de la OTAN llegaron a Estonia, comunicó el Mando General de las Fuerzas de Defensa del país báltico.
La OTAN tiene previsto invertir en el ámbito de defensa de Letonia unos 71 millones de euros, según el periódico local NRA que cita al Ministerio de Defensa del país.
España aportará alrededor de 300 militares y seis carros de combate Leopard al batallón que la OTAN planea desplegar en Letonia como parte de su política de contención contra Rusia, según las fuentes del Ministerio de Defensa.
El 10 de febrero, la Oficina Nacional de Seguridad de Polonia presentó el concepto estratégico de la seguridad marítima del país, teniendo en cuenta las supuestas amenazas que, según los autores del documento, provienen de Rusia.