El avión, el último que usará la denominación del proyecto seguida del número de prototipo —T-50-10— se acerca mucho al aspecto y a las características técnicas de las aeronaves que pasan a producirse en serie.
Las pruebas del Su-57 contaron con 10 prototipos de vuelo y 3 maquetas para las pruebas terrestres.Las próximas unidades del avión se pondrán al servicio de las Fuerzas Aeroespaciales rusas como parte del llamado 'lote inicial'.
Durante el desarrollo, los prototipos del Su-57 utilizaron varios tipos de armamento y de sistemas de abordo, y su rendimiento ha sido satisfactorio, según el ministro de Defensa ruso.
Le puede interesar: Cara a cara con la quinta generación de cazas: testimonio de un piloto ruso
Al mismo tiempo, es evidente que el lote inicial no será numeroso, ya que los militares rusos apuestan por el nuevo motor que se usará después de 2019: un propulsor innovador con una potencia muy por encima de la versión actual, ya de por sí sobresaliente.A finales del 2017 uno de los prototipos del Su-57 realizó el primer vuelo con el nuevo motor, por lo que es de esperar que la transición tecnológica no dure mucho tiempo.
Los lotes posteriores al inicial contarán ya con la nueva versión del motor.
Lea más: El nuevo motor para el Su-57 rompe la 'mala costumbre' de la aviación soviética
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)