La pandemia del nuevo coronavirus y sus consecuencias para todas las esferas de la vida, problemas de seguridad global y el papel que juega Rusia en el mantenimiento de la paz mundial, la suerte del gasoducto Nord Stream 2, el conflicto en Nagorno Karabaj, las especulaciones en torno al bloguero ruso Navalni, los secretos de la dicha familiar...
Estos han sido solo algunos de un sinfín de temas que abordó el jefe de Estado ruso en el marco de su rueda de prensa anual que Vladímir Putin celebró en esta ocasión en el formato de teleconferencia desde su residencia de Novo-Ogariovo, en las afueras de Moscú.
"Todo se sabe en comparación, y en comparación con lo que está pasando en el mundo, por supuesto, nuestro sistema resultó ser más eficaz", declaró Putin.
En el contexto de la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus la tasa de desempleo en Rusia aumentó hasta el 6,3%, informó Putin. Al mismo tiempo, expresó su confianza en que en 2021 sea posible reducir esta cifra hasta los niveles anteriores a la crisis económica.
Putin, espera que el nuevo presidente de EEUU, Joe Biden, "sea capaz de resolver muchos problemas" que existen en las relaciones ruso-estadounidenses.
Como era de esperar, se planteó el tema del bloguero opositor ruso Alexéi Navalni. En particular, un corresponsal de la BBC británica invitó a Vladímir Putin a comentar las últimas publicaciones sobre el particular.
"Se trata de una legalización de los materiales de los servicios secretos de EEUU (...) si es así y les aseguro que lo es, entonces ese paciente de una clínica berlinesa tiene el apoyo de la inteligencia de EEUU", dijo Putin pero subrayó que "eso no significa que lo deban envenenar, a quién le importa" Navalni.
Otro tema importante que se comenta mucho, es la suerte del gasoducto Nord Stream 2. Vladímir Putin expresó la esperanza de que se logre completar el tendido del gasoducto.
La rueda de prensa anual de Vladímir Putin dio cabida inclusive para cosas sentimentales. El amor debe ser la base tanto de las relaciones de familia como de las internacionales, afirmó el presidente de Rusia.
"El secreto de la felicidad en familia es el amor, este concepto es universal y debe ser el fundamento de las relaciones, tanto en familia como entre las naciones", dijo Putin.
En otros temas
El mandatario saliente de EEUU, Donald Trump, supuestamente dijo a sus asesores que se negaría a abandonar la Casa Blanca el 20 de enero, fecha de la investidura del presidente electo Joe Biden, según la CNN.
A pesar de que los 538 delegados del Colegio Electoral ratificaron este 14 de diciembre a Joe Biden como presidente electo de EEUU, Trump sigue sin reconocer su derrota en las elecciones de noviembre pasado.
El politólogo Alexándr Konkov se refirió a lo que hay, según él, detrás de las intenciones de Trump:"Pienso que Trump, como de costumbre, sigue improvisando. El presidente busca la posibilidad de aprovecharse de la actual situación en la que, por una parte, está la victoria de Biden. Por la otra, EEUU sigue siendo un país dividido y se hace difícil decir que esa división se reduce como resultado de la victoria de Biden", estima Alexandr Konkov.
Según el experto, "la incertidumbre para Trump, tal como lo muestra la práctica de su carrera política, es un terreno fértil, y en tal sentido, se le abren nuevas ventanas de posibilidades que el mandatario trata de tantear con declaraciones tan fuertes y brillantes".
En otro orden, la Constitución de Siria exige una minuciosa y constante labor, declaró este 17 de diciembre el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, al término de las conversaciones que sostuvo en Moscú con su homólogo sirio, Faisal Mikdad.
Lavrov señaló que Moscú constata una dinámica positiva en el trabajo del Comité Constitucional sirio y de su comisión redactora.
Comentó que el enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, y su equipo mantienen igual postura.
Según declaró Pedersen, el Comité Constitucional sirio volverá a reunirse del 25 al 29 de enero de 2021 para tratar sobre los principios básicos de una constitución.
Actualmente se promueven al primer plano:
- la búsqueda de una solución negociada de la crisis;
- el retorno de los refugiados;
- la reconstrucción de Siria.
Estos y otros temas podrán escuchar con más detalle en la presente edición de El Punto, un espacio informativo-analítico de Radio Sputnik desde Moscú.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)