"Existen bulos y también existen unos mensajes que se podría definir con una palabra inglesa acertada, 'bullshit' [disparate]", comentó a los medios Peskov.
Sunday Times publicó, citando fuentes anónimas en la inteligencia alemana, que un segundo intento de envenenar a Navalni se emprendió cuando estaba en coma en un hospital ruso de Omsk adonde había sido ingresado tras sentirse mal durante un vuelo de la ciudad rusa de Tomsk a Moscú el pasado 20 de agosto.
Después del traslado del activista anticorrupción del hospital ruso a la clínica berlinesa Charité un laboratorio militar de Alemania y, posteriormente, laboratorios de Suecia y Francia determinaron que el opositor ruso había sido envenenado con un agente tóxico del grupo Novichok, mientras que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas declaró que en el organismo de Navalni fue hallada una sustancia similar por sus características a ese agente letal.
A su vez, Moscú califica de infundada la versión alemana sobre lo sucedido con Navalni y espera respuestas oficiales a las solicitudes enviadas a Berlín.
El 23 de septiembre el hospital Charité informó que Navalni fue dado de alta en estado satisfactorio y que los médicos que lo trataron no excluyen su plena recuperación.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)