"Nuestro diálogo con Rusia sigue aportando resultados palpables, lo demostró el desarrollo de la situación en torno a la reciente crisis en Nagorno Karabaj. Seguiremos aplicando esta línea estratégica durante el próximo período", dijo al intervenir en el Parlamento de su país.
El canciller recordó que Rusia y Turquía firmaron el 11 de noviembre un memorando de entendimiento con el fin de crear el centro de control de la observancia del armisticio en Nagorno Karabaj.
"Sostenemos que este acuerdo aportará beneficios a mediano y corto plazo a toda la región, incluida Armenia. Aspiramos a que se impongan la paz y la estabilidad en la región", agregó.
Conforme al documento, los bandos en conflicto han de permanecer en sus posiciones actuales, realizar un intercambio de prisioneros de guerra, otros detenidos y de los cuerpos de los caídos.
Por acuerdo entre las partes, Rusia envió sus fuerzas de paz a la zona del conflicto. El despliegue de este contingente se lleva a cabo paralelamente con la retirada gradual de fuerzas armenias desde los distritos de Agdam, Kelbecer (Kalbajar) y Lachín, ocupados durante la guerra de 1992-1994, que pasan bajo control de Azerbaiyán.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)