"Consideramos positivamente y saludamos el último intercambio, sin duda, da motivo para un optimismo mesurado para seguir trabajando en la búsqueda de las vías para normalizar las relaciones entre Rusia y Ucrania", dijo a la prensa.
El intercambio de presos puede contribuir también al cumplimiento de los acuerdos de Minsk, agregó Peskov.
Al comentar la diferencia entre las ceremonias de recepción de los presos liberados en Rusia y Ucrania, el portavoz del Kremlin indicó que lo importante es el trabajo que posibilitó la liberación y no las formalidades de la propia ceremonia.En este contexto, Peskov explicó que el presidente ruso, Vladímir Putin, a diferencia de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, no viajó al aeropuerto para recibir a los liberados porque "no es su prerrogativa".
Según el diplomático, "el jefe de Estado jugó su rol para lograr que este intercambio tuviera lugar, y esto es lo principal, y no su presencia o su ausencia en el aeropuerto".
Peskov no comentó si los ucranianos que llegaron a Rusia en el marco del intercambio obtendrán la nacionalidad de este país.
El 7 de septiembre se llevó a cabo la liberación simultánea de 35 presos por Moscú y Kiev, 70 personas en total.De Ucrania a Rusia regresó, entre otros, el jefe del portal RIA Novosti Ukraina, Kiril Vishiniski, mientras que a Kiev se trasladaron los 24 marineros ucranianos detenidos en noviembre pasado por violar la frontera rusa en el estrecho de Kerch, así como los condenados por terrorismo Oleg Sentsov y Alexandr Kólchenko y el condenado por espionaje Román Súschenko.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)