"Los lazos que tengo con los líderes mundiales —con Putin, con Modi de la India, con Bolsonaro, que llegará aquí la próxima semana desde Brasil, con Abe de Japón, con los líderes de China y con otros líderes— son una ventaja para el Estado de Israel. Sin embargo, nunca hemos tenido un vínculo como el que existe ahora entre el primer ministro de Israel y un presidente estadounidense. Este es un activo muy, muy importante para el Estado de Israel y es importante que siga sirviéndonos", publicó Netanyahu en su cuenta de Twitter.
Según la Casa Blanca, Trump y Netanyahu se entrevistarán los días 25 y 26 de marzo.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se pronunció el 21 de marzo por reconocer la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, dada su importancia estratégica y de seguridad para el Estado hebreo y la estabilidad regional.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas lo considera territorio ocupado por Israel, mientras que para este es una región disputada, y el Líbano reclama para sí una pequeña parte, conocida como las Granjas de Shebaa.