"El embajador de Estados Unidos aparentemente cree tener la impresión de ser el enviado de un emperador de Washington en Alemania", criticó De Masi el 13 de enero. Añadió también que las sanciones estadounidenses extraterritoriales contra las empresas alemanas son contrarias al derecho internacional.
El vicepresidente del Partido Socialdemócrata, Ralf Stegner, se ha unido a De Masi desde su cuenta de Twitter recordando los años de posguerra: "¿El señor Grenell sabe que el tiempo de los altos comisionados en Alemania ha terminado?".
Según publica el periódico alemán Bild, las empresas alemanas que recibieron la misiva preguntaron al Ministerio de Exteriores cómo debían contestar a ella, a lo que este respondió recomendando no hacerlo.
Te puede interesar: "EEUU no logrará impedir el proyecto Nord Stream 2"
Un portavoz de Grenell ha aclarado a Bild que la carta no debe interpretarse como una amenaza, "sino como un mensaje claro de la política estadounidense".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)