"Es una decisión valiente y sabia que confirma la sabiduría del presidente estadounidense Donald Trump que refuerza la posición de EEUU tras la disminución del papel del Consejo de Seguridad de la ONU en la protección de la paz y la seguridad", señaló.
El ministro responsabilizó a las autoridades sirias de la situación en el país y las acusó de usar armas químicas contra civiles.
En la madrugada del 6 al 7 de abril EEUU lanzó un ataque con 59 misiles de crucero Tomahawk desde buques de guerra en el Mediterráneo contra la base aérea de Shairat, bajo el dominio del Ejército sirio.
La Casa Blanca considera que desde esta instalación se lanzó el 4 de abril el supuesto ataque químico a la ciudad de Jan Sheijun en la provincia de Idlib que se saldó con 80 muertos y 545 heridos, según la Organización Mundial de la Salud.
De acuerdo con el gobernador de Homs, el ataque de EEUU causó siete muertos, incluidos dos civiles.Rusia condenó el bombardeo de EEUU como acto de agresión y anunció que suspende el memorando firmado con Washington para prevenir incidentes aéreos en el país árabe.
El Gobierno de Siria sostiene que no empleó sustancias tóxicas contra nadie —ni en Jan Sheijun ni en cualquier otra parte— y responsabilizó de los hechos a los terroristas.
El Ministerio de Defensa de Rusia, por su parte, informó que la aviación siria atacó cerca de Jan Sheijun depósitos de terroristas que contenían armas químicas que iban a ser enviadas a yihadistas de Irak.
Siria se unió a la Convención sobre las Armas Químicas después de que varios centenares de personas fueron víctimas de un brutal ataque químico en el barrio de Guta Oriental, cerca de Damasco, en agosto de 2013.
Las armas químicas fueron retiradas del territorio sirio y la OPAQ anunció su total destrucción en enero de 2016.
No obstante, el Departamento de Estado de EEUU publicó en junio de 2016 un informe que acusaba a Siria de seguir empleando armas químicas contra la población.
Por su parte, el entonces Alto Representante Interino de la ONU para Asuntos de Desarme, Kim Won-soo, declaró que los expertos de Naciones Unidas siguen sin poder confirmar la total destrucción en territorio de Siria de las instalaciones para la producción de armas químicas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)