"Hemos apoyado decididamente la operación Fuente de Paz, porque cumple para nosotros el objetivo estratégico de unidad de los territorios sirios y de regreso del mayor número posible de los refugiados sirios a los lugares de su residencia y representa en sí un elemento positivo que contribuye a la solución política de la crisis y a la transición política en Siria", señaló.
Reveló que la delegación planea reunirse con el enviado especial del secretario general de la ONU, Geir Pedersen, durante las negociaciones en la capital kazaja y tratar el tema del Comité Constitucional.
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a facciones armadas de la oposición y a grupos terroristas.
Para normalizar la situación se sostienen desde 2017 negociaciones el "en formato de Astaná" (nombre antiguo de la capital de Kazajistán, hoy llamada Nur-Sultán) patrocinadas por Rusia, Turquía e Irán.
El 22 de octubre, Rusia y Turquía firmaron un memorando de entendimiento de 10 puntos, en particular sobre el despliegue de policías militares rusos y guardias fronterizos sirios en el norte de Siria, pero fuera del área en que operan las tropas turcas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)