En un comunicado, divulgado por el Servicio Europeo de Acción Exterior, Borrell afirmó que está "profundamente preocupado por el creciente uso de sanciones o la amenaza de sanciones por EEUU contra compañías europeas y sus intereses", una "tendencia en desarrollo vista en los casos de Irán, Cuba, la Corte Penal Internacional y más recientemente en los proyectos de Nord Stream 2 y Turk Stream".
"Por principio, la Unión Europea se opone al uso de sanciones por terceros países contra compañías europeas que llevan a cabo actividades comerciales legítimas. Más aún, considera que la aplicación extraterritorial de sanciones es contraria a la ley internacional. Las políticas europeas deben determinarse aquí en Europa y no por terceros países", subrayó.
El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, anunció que Washington planea extender las sanciones impuestas en virtud de la Ley para Contrarrestar a los Adversarios a través de Sanciones (CAATSA, en inglés) al gasoducto Nord Stream 2 y al segundo ramal del Turk Stream.
La construcción fue suspendida en diciembre de 2019 después de que Washington amenazara con sanciones a la empresa suiza Allseas que realizaba las obras.
Se oponen al nuevo gasoducto EEUU, que busca vender a Europa el gas natural licuado de sus yacimientos de esquisto, y algunos países europeos como Polonia, Letonia y Lituania.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)