En junio, se produjo un incidente entre las fragatas de Turquía y Francia frente a las costas de Libia. Francia acusó a los militares turcos de comportamiento agresivo en el Mediterráneo, mostrado cuando los franceses intentaron inspeccionar un buque de carga que se dirigía a Libia bajo la protección de la Armada turca. Turquía rechazó las acusaciones, diciendo que fue el barco francés el que realizó maniobras peligrosas.
Casi ocurrió un tiroteo entre los aliados de la OTAN, comenta el artículo del medio alemán. "Esta nueva crisis de la Alianza puede convertirse en un presagio de su colapso", advierte.
Según la publicación, en ausencia de un líder, como EEUU, toda la estructura puede romperse y derrumbarse. Los estadounidenses han estado mostrando desde hace tiempo su desinterés por preservar la Alianza. Con Trump, esta indiferencia se ha convertido en "hostilidad abierta" y ahora, al amenazar a Alemania con una retirada de las tropas, el político muestra claramente que ya no le importa la seguridad europea.Sin Estados Unidos como líder, los aliados de la OTAN han comenzado a "dispersarse", continúa la publicación. El ejemplo más llamativo es Turquía. Incluso antes del conflicto con Francia, compró los sistemas de defensa antiaérea rusos S-400 e ignoró la protesta de Estados Unidos.
Pero Turquía no es la única en "desertar", señala el medio. Francia se opuso a su socio de la OTAN y apoyó al mariscal Jalifa Haftar en Libia.
El presidente francés, Emmanuel Macron, había diagnosticado a la OTAN una "muerte cerebral" en varias ocasiones.
✍ FIRMAS por Luis Rivas
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) July 2, 2020
La retirada de Francia de la operación "Sea Guardian" de la Alianza Atlántica, en protesta por la amenaza de fragatas turcas a sus navíos, es el más reciente capítulo del conflicto en Mediterráneo Oriental 👇 https://t.co/vxdre62amu
EEUU seguirá distanciándose de la OTAN incluso después de la dimisión del presidente Donald Trump, opina el medio. Si Europa no se percibe como potencia geopolítica y no asume la responsabilidad de su propia seguridad, "perderá el control sobre su destino", como dijo Macron.
El año pasado, la OTAN celebró su 70 aniversario. Pero con una división dentro de la Alianza, hay serias dudas de que alcance su 75 cumpleaños. "Es hora de que Europa refuerce su capacidad y su defensa", concluye el medio.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)