"El Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo [Sinagir], el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y las Fuerzas Armadas, a fin de contribuir a combatir los incendios forestales en Bolivia, han coordinado la constitución de un contingente integrado por 227 hombres y mujeres, junto con maquinaria de apoyo logístico, que tiene como destino Santa Cruz de la Sierra", precisa el ministerio en un comunicado, publicado en su página web.
Se prevé que el contingente entre en Bolivia a principios de la próxima semana por el paso Salvador Mazza-Yacuiba.El pasado 29 de agosto otro grupo de 200 brigadistas argentinos, entre ellos militares y cascos blancos, partió a la Chiquitania, en el sureste de Bolivia.
Los 200 militares se sumaron a 27 bomberos de la provincia argentina de Jujuy (norte) que se incorporaron el pasado fin de semana a las tareas de extinción de incendios, que según reportes oficiales habrían consumido unas 800.000 hectáreas de bosques y pastizales en la Chiquitanía, departamento de Santa Cruz.
En esa región, Bolivia contaba ya con dos helicópteros enviados por Perú, que se incorporaron a una flotilla de cinco aeronaves de ese tipo, varias avionetas y un avión Boeing 747 "Supertanker" utilizados en las tareas de extinción del fuego mediante descargas de agua desde el aire.
El Gobierno del presidente boliviano, Evo Morales, ha montado una operación para combatir el fuego, con recursos locales autorizados por una declaración de emergencia nacional vigente desde febrero, cuando el país enfrentaba fuertes inundaciones.
La negativa de Morales a declarar desastre nacional ha provocado duras protestas de opositores y grupos ambientalistas que lo acusan de haber reaccionado tarde y de manera no eficiente ante el fuego.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)