https://noticiaslatam.lat/20220526/eeuu-quiere-convertir-a-la-otan-en-un-instrumento-de-dominacion--1125898719.html
"EEUU quiere convertir a la OTAN en un instrumento de dominación"
"EEUU quiere convertir a la OTAN en un instrumento de dominación"
Sputnik Mundo
Washington presiona a China para que lo respalde en aislar a Rusia por el conflicto en Ucrania. En tanto, fortalece a la Alianza Atlántica en su objetivo de avanzar hacia el Este.
2022-05-26T22:05+0000
2022-05-26T22:05+0000
2022-05-27T20:11+0000
telescopio
china
eeuu
rusia
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
ucrania
otan
sanciones
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/1a/1125898694_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_3cbbdeafa413b4d1a88f056b6933eb3e.jpg.webp
"EEUU quiere convertir a la OTAN en un instrumento de dominación"
Sputnik Mundo
"EEUU quiere convertir a la OTAN en un instrumento de dominación"
EEUU comenzó a endurecer su postura hacia China, ante la negativa del gigante asiático de apoyar las sanciones que aplica Washington y sus aliados contra Moscú, en el marco de la operación militar especial de Rusia en Ucrania.Las presiones estuvieron desde el comienzo del conflicto, el 24 de febrero. Sin embargo, en las últimas semanas las tensiones aumentaron al advertir Washington a Pekín que tomará acciones en su contra si apoya a Moscú."China ha evitado sumarse a las sanciones. Hubo amenazas directas de EEUU que intenta incorporar a Pekín a las presiones contra Rusia", dijo a Telescopio el venezolano Sergio Rodríguez Gelfenstein, Licenciado y Magíster en Relaciones Internacionales e investigador del Centro de Estudios Sociales y Políticos de América Latina de la Universidad de los Andes, Venezuela.El analista político venezolano señaló que la Casa Blanca quiere transformar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en un instrumento de dominación mundial."En la estrategia de control de EEUU sobre Europa desecha a la Unión Europea y fortalece a la OTAN. La usa como herramienta política", señaló.A juicio del entrevistado, el continente "se ha desdibujado como actor internacional relevante y está subordinado a la potencia norteamericana a través del bloque militar".Rodríguez Gelfenstein destacó que hoy el mundo se encuentra en medio de "una crisis sistémica, de quiebre de la estructural internacional"."Todavía no hemos visualizado el alcance estratégico y las consecuencias de lo que sucede", destacó el magíster.Varios frentes están abiertos entre la potencia norteamericana y la asiática. Entre ellos, la competencia en materia de comunicaciones, inteligencia artificial y seguridad.El miércoles 25 las Fuerzas Armadas de China declararon que llevaron a cabo maniobras militares cerca de la isla de Taiwán para enviar una firme advertencia a EEUU."En estos días, el Ejército de China organizó ejercicios militares en los espacios marítimo y aéreo alrededor de Taiwán. (...) Fue una fuerte advertencia ante la actividad reciente entre EEUU y Taipéi", indicó el mando militar chino.La política fundamental del Gobierno de Xi Jinping respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio "un país dos sistemas".En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM)
china
eeuu
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/1a/1125898694_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_22bf06474cfc77da74d9fcb6224da71e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, china, otan, rusia, ucrania, sanciones
eeuu, china, otan, rusia, ucrania, sanciones
"EEUU quiere convertir a la OTAN en un instrumento de dominación"
22:05 GMT 26.05.2022 (actualizado: 20:11 GMT 27.05.2022) Washington presiona a China para que lo respalde en aislar a Rusia por el conflicto en Ucrania. En tanto, fortalece a la Alianza Atlántica en su objetivo de avanzar hacia el Este.
EEUU comenzó a endurecer su postura hacia
China, ante la negativa del gigante asiático de apoyar las sanciones que aplica Washington y sus aliados contra Moscú, en el marco de la operación militar especial de Rusia en Ucrania.
Las presiones estuvieron desde el comienzo del conflicto, el 24 de febrero. Sin embargo, en las últimas semanas las tensiones aumentaron al advertir Washington a Pekín que tomará acciones en su contra si apoya a Moscú.
"China ha evitado sumarse a las sanciones. Hubo amenazas directas de EEUU que intenta incorporar a Pekín a las presiones contra Rusia", dijo a Telescopio el venezolano Sergio Rodríguez Gelfenstein, Licenciado y Magíster en Relaciones Internacionales e investigador del Centro de Estudios Sociales y Políticos de América Latina de la Universidad de los Andes, Venezuela.
"
Washington cayó en la retórica agresiva y amenazante; ha provocado el efecto contrario porque
China reafirma su posición y entiende que no se puede involucrar", agregó el experto entrevistado.
El analista político venezolano señaló que la Casa Blanca quiere transformar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en un instrumento de dominación mundial.
"En la estrategia de control de EEUU sobre Europa desecha a la Unión Europea y fortalece a la OTAN. La usa como herramienta política", señaló.
A juicio del entrevistado, el continente "se ha desdibujado como actor internacional relevante y está subordinado a la potencia norteamericana a través del bloque militar".
Rodríguez Gelfenstein destacó que hoy el mundo se encuentra en medio de "una crisis sistémica, de quiebre de la estructural internacional".
"Todavía no hemos visualizado el alcance estratégico y las consecuencias de lo que sucede", destacó el magíster.
Varios frentes están abiertos entre la potencia norteamericana y la asiática. Entre ellos, la competencia en materia de comunicaciones, inteligencia artificial y seguridad.
El miércoles 25 las Fuerzas Armadas de China declararon que llevaron a cabo maniobras militares cerca de
la isla de Taiwán para enviar una firme advertencia a EEUU.
"En estos días, el Ejército de China organizó ejercicios militares en los espacios marítimo y aéreo alrededor de Taiwán. (...) Fue una fuerte advertencia ante la actividad reciente entre EEUU y Taipéi", indicó el mando militar chino.
La política fundamental del Gobierno de Xi Jinping respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio
"un país dos sistemas".
En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM)