https://noticiaslatam.lat/20210918/el-presidente-de-honduras-reivindica-la-unidad-para-enfrentar-al-covid-19-1116195979.html
El presidente de Honduras denuncia falsos testimonios de cortes de EEUU
El presidente de Honduras denuncia falsos testimonios de cortes de EEUU
Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, denunció en la VI Cumbre de la CELAC un presunto "tsunami" de falsos... 18.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-18T15:16+0000
2021-09-18T15:16+0000
2021-09-18T20:00+0000
américa latina
celac
honduras
juan orlando hernández
vi cumbre de la celac en méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105872/16/1058721658_0:0:5149:2896_1920x0_80_0_0_7c5d7098af160f26eaf0f68e69a9e0b5.jpg.webp
El mandatario consideró como un hecho probado que existen grabaciones de la Agencia contra el Tráfico de Drogas de EEUU (DEA, siglas en inglés) que refutan los testimonios de los narcos presentados en la corte neoyorquina.Señaló los presuntos éxitos de su gestión en la lucha contra el narcotráfico en la región, aunque admitió que dicho flagelo es la principal causa de violencia en Honduras.El jefe de Estado respondió así a los señalamientos de vínculos con el criminal Geovanny Fuentes Ramírez, hechos por el fiscal Michael Dennis Lockard en el juicio por narcotráfico y posesión de armas contra Antonio Hernández, hermano del presidente hondureño.Según Lockard, Hernández quería acceso a la cocaína del supuesto narcotraficante y además recibió sobornos de este cuando era candidato a la presidencia en 2019, lo cual ha sido negado por el Ejecutivo hondureño.Unidad ante el COVIDAdemás, Hernández reivindicó en la cumbre la unidad como alternativa para encarar la pandemia de COVID-19."El COVID-19 vino a demostrarnos que ningún país del mundo puede vivir aislado: tarde o temprano vamos a necesitar de todos", afirmó el mandatario al iniciar su intervención, en la que se sumó al reclamo regional de un acceso más equitativo a vacunas.Cambio climáticoHernández anunció también que impulsará la creación de un centro para la prevención del cambio climático a nivel regional."Honduras propone un centro de prevención del cambio climático que propicie el intercambio de informaciones y promueva reacciones rápidas, y medidas de mediano y largo plazo para mitigar semejante tragedia", dijo Hernández en la cita.
https://noticiaslatam.lat/20210421/1111437742.html
https://noticiaslatam.lat/20210917/la-celac-podra-sustituir-a-la-oea-1116176503.html
https://noticiaslatam.lat/20210918/amlo-plantea-a-la-celac-construir-algo-parecido-a-la-union-europea-con-eeuu-1116194208.html
honduras
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105872/16/1058721658_308:0:4885:3433_1920x0_80_0_0_c312f6cbcfb35d7dd365245cd8b16838.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
celac, honduras, juan orlando hernández, vi cumbre de la celac en méxico
celac, honduras, juan orlando hernández, vi cumbre de la celac en méxico
El presidente de Honduras denuncia falsos testimonios de cortes de EEUU
15:16 GMT 18.09.2021 (actualizado: 20:00 GMT 18.09.2021) CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, denunció en la VI Cumbre de la CELAC un presunto "tsunami" de falsos testimonios vertidos por narcotraficantes en cortes de Estados Unidos, a cambio de beneficios judiciales.
"Hay un tsunami de testimonios falsos en las cortes de EEUU, por narcotraficantes cuya única esperanza es hacer tratos con los fiscales estadounidenses, con un perjurio sistemático a gran escala", enfatizó Hernández, señalado en un tribunal de New York como supuesto receptor de sobornos.
El mandatario consideró como un hecho probado que existen grabaciones de la Agencia contra el Tráfico de Drogas de EEUU (DEA, siglas en inglés) que refutan los testimonios de los narcos presentados en la corte neoyorquina.
Señaló los presuntos éxitos de su gestión en la lucha contra el narcotráfico en la región, aunque admitió que dicho flagelo es la principal causa de violencia en Honduras.

21 de abril 2021, 23:14 GMT
El jefe de Estado respondió así a los señalamientos de vínculos con el criminal Geovanny Fuentes Ramírez, hechos por el fiscal Michael Dennis Lockard en el juicio por narcotráfico y posesión de armas contra Antonio Hernández, hermano del presidente hondureño.
Según Lockard, Hernández quería acceso a la cocaína del supuesto narcotraficante y además recibió sobornos de este cuando era candidato a la presidencia en 2019, lo cual ha sido negado por el Ejecutivo hondureño.
Además, Hernández reivindicó en la cumbre la unidad como alternativa para encarar la pandemia de COVID-19.
"El
COVID-19 vino a demostrarnos que ningún país del mundo puede vivir aislado: tarde o temprano vamos a necesitar de todos", afirmó el mandatario al iniciar su intervención, en la que se sumó al reclamo regional de un acceso más equitativo a vacunas.

17 de septiembre 2021, 22:00 GMT
Hernández anunció también que impulsará la creación de un centro para la prevención del cambio climático a nivel regional.
"Honduras propone un centro de prevención del cambio climático que propicie el intercambio de informaciones y promueva reacciones rápidas, y medidas de mediano y largo plazo para mitigar semejante tragedia", dijo Hernández en la cita.

18 de septiembre 2021, 14:03 GMT