Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
España registra la mayor caída de la esperanza de vida de la UE en 2020
España registra la mayor caída de la esperanza de vida de la UE en 2020
"Tras la irrupción de la pandemia de COVID-19 el año pasado, la esperanza de vida al nacer se redujo en la gran mayoría de los Estados miembros de la UE con
"Tras la irrupción de la pandemia de COVID-19 el año pasado, la esperanza de vida al nacer se redujo en la gran mayoría de los Estados miembros de la UE con datos disponibles para 2020", señaló Eurostat a través de un comunicado.Los datos publicados por Eurostat no detallan cuál es la media de esperanza de vida en la Unión Europea, porque todavía no están disponibles los datos de todos los países.No obstante, los datos disponibles apuntan a un descenso generalizado, situándose las mayores caídas en España (-1,6 años en comparación con 2019) y Bulgaria (-1,5), seguidos de Lituania, Polonia y Rumanía (todos -1,4).En concreto, España registraba en 2019 una esperanza de vida de 84 años, una cifra que desciende hasta los 82,4.Pese a ese descenso, España comparte el segundo puesto junto a Italia y Suecia (también 82,4) como países de la Unión Europea con una mayor esperanza de vida, sólo por detrás de Malta (82,6).
MADRID (Sputnik) — La esperanza de vida al nacer registró una caída de 1,6 años en 2020 en España, el mayor descenso en la Unión Europea, según datos publicados por Eurostat.
"Tras la irrupción de la pandemia de COVID-19 el año pasado, la esperanza de vida al nacer se redujo en la gran mayoría de los Estados miembros de la UE con datos disponibles para 2020", señaló Eurostat a través de un comunicado.
Los datos publicados por Eurostat no detallan cuál es la media de esperanza de vida en la Unión Europea, porque todavía no están disponibles los datos de todos los países.
No obstante, los datos disponibles apuntan a un descenso generalizado, situándose las mayores caídas en España (-1,6 años en comparación con 2019) y Bulgaria (-1,5), seguidos de Lituania, Polonia y Rumanía (todos -1,4).
En concreto, España registraba en 2019 una esperanza de vida de 84 años, una cifra que desciende hasta los 82,4.
Pese a ese descenso, España comparte el segundo puesto junto a Italia y Suecia (también 82,4) como países de la Unión Europea con una mayor esperanza de vida, sólo por detrás de Malta (82,6).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.