Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Embajador ruso: Gobierno de Rusia puede negociar vacunas con privados y públicos en Perú
Embajador ruso: Gobierno de Rusia puede negociar vacunas con privados y públicos en Perú
LIMA (Sputnik) — El Gobierno de Rusia estaría en disposición de proveer la vacuna contra el COVID-19, Sputnik V, a los empresarios privados y los gobiernos... 26.02.2021, Sputnik Mundo
El Ministerio de Salud peruano ha afirmado que está en negociaciones con el Instituto Gamaleya, encargado de elaborar la vacuna rusa, para adquirir varios millones de dosis, aunque aún no se alcanzó a un acuerdo definitivo.Actualmente, en Perú se está discutiendo si los privados y los gobiernos regionales pueden iniciar trámites de compra de manera independiente a las gestiones que hace el gobierno central (Ejecutivo).El 24 de febrero, el ministro de Salud peruano, Óscar Ugarte, afirmó que por ley los privados no están prohibidos de importar vacunas, aunque si lo hacen estas deben ser distribuidas de manera gratuita y sin alterar el cronograma de inmunización nacional que establece prioridades para ciertos grupos de la población.Sin embargo, hasta la fecha esta afirmación no se ha traducido en una norma que regule las eventuales importaciones que no sean hechas por el gobierno central.Hasta el 26 de febrero, Perú registraba 45.903 fallecidos por la enfermedad respiratoria y 1.308.722 infectados.
LIMA (Sputnik) — El Gobierno de Rusia estaría en disposición de proveer la vacuna contra el COVID-19, Sputnik V, a los empresarios privados y los gobiernos regionales de Perú, afirmó el embajador ruso en el país, Igor Romanchenko.
"El Fondo [responsable de las vacunas en Rusia] está autorizado a negociar tanto con los gobiernos regionales como la empresa privada. Esto depende totalmente de las decisiones que tome al respecto el gobierno [central] peruano", dijo Romanchenko en entrevista con la televisora estatal, TV Perú.
El Ministerio de Salud peruano ha afirmado que está en negociaciones con el Instituto Gamaleya, encargado de elaborar la vacuna rusa, para adquirir varios millones de dosis, aunque aún no se alcanzó a un acuerdo definitivo.
Actualmente, en Perú se está discutiendo si los privados y los gobiernos regionales pueden iniciar trámites de compra de manera independiente a las gestiones que hace el gobierno central (Ejecutivo).
El 24 de febrero, el ministro de Salud peruano, Óscar Ugarte, afirmó que por ley los privados no están prohibidos de importar vacunas, aunque si lo hacen estas deben ser distribuidas de manera gratuita y sin alterar el cronograma de inmunización nacional que establece prioridades para ciertos grupos de la población.
Sin embargo, hasta la fecha esta afirmación no se ha traducido en una norma que regule las eventuales importaciones que no sean hechas por el gobierno central.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.