¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Parlamento venezolano pide al Ejecutivo declarar persona no grata a representante de UE
Parlamento venezolano pide al Ejecutivo declarar persona no grata a representante de UE
CARACAS (Sputnik) — La Asamblea Nacional (parlamento unicameral, de mayoría oficialista) de Venezuela pidió al Ejecutivo declarar persona no grata a la... 23.02.2021, Sputnik Mundo
El parlamento aprobó un acuerdo por unanimidad, en el que además solicitó al presidente Nicolás Maduro revisar los mecanismos diplomáticos pendientes a concretar para la expulsión de la funcionaria de ese país caribeño.La Unión Europea sancionó el 22 de febrero a 19 funcionarios venezolanos bajo el argumento de que las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre carecían de los estándares necesarios.La Asamblea Nacional exigió a la UE rectificar su "arbitraria" e "intervencionista" política contra Venezuela.Rodríguez señaló que Josep Borrell, alto representante para la Política Exterior de la UE, estaba en cuenta de todas las garantías electorales que se dieron para los comicios parlamentarios.Entre los sancionados se encuentran diputados, magistrados, representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) y funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro.En julio de 2020, el Gobierno venezolano dejó sin efecto la expulsión de Brilhante Pedrosa, luego de una conversación entre el canciller Jorge Arreaza y Borrell.Los funcionarios coincidieron que era necesario mantener las relaciones diplomáticas para facilitar los caminos de diálogo político.El 29 de junio, Venezuela había anunciado la expulsión de Brilhante Pedrosa y le dio 72 horas para que abandonara el país después de que la Unión Europea incluyera en una lista negra a 11 altos funcionarios venezolanos.
CARACAS (Sputnik) — La Asamblea Nacional (parlamento unicameral, de mayoría oficialista) de Venezuela pidió al Ejecutivo declarar persona no grata a la representante de la Unión Europea (UE) en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, tras las recientes sanciones contra funcionarios de ese país caribeño.
"Con mis dos manos levanto para pedir que se declare persona no grata a la representante de la Unión Europea, mis dos manos levanto para exhortar que se revise las condiciones en la que existe una oficina de la Unión Europea aquí en Venezuela", expresó el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, durante la sesión ordinaria.
El parlamento aprobó un acuerdo por unanimidad, en el que además solicitó al presidente Nicolás Maduro revisar los mecanismos diplomáticos pendientes a concretar para la expulsión de la funcionaria de ese país caribeño.
La Unión Europea sancionó el 22 de febrero a 19 funcionarios venezolanos bajo el argumento de que las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre carecían de los estándares necesarios.
La Asamblea Nacional exigió a la UE rectificar su "arbitraria" e "intervencionista" política contra Venezuela.
Rodríguez señaló que Josep Borrell, alto representante para la Política Exterior de la UE, estaba en cuenta de todas las garantías electorales que se dieron para los comicios parlamentarios.
Entre los sancionados se encuentran diputados, magistrados, representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) y funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro.
En julio de 2020, el Gobierno venezolano dejó sin efecto la expulsión de Brilhante Pedrosa, luego de una conversación entre el canciller Jorge Arreaza y Borrell.
Los funcionarios coincidieron que era necesario mantener las relaciones diplomáticas para facilitar los caminos de diálogo político.
El 29 de junio, Venezuela había anunciado la expulsión de Brilhante Pedrosa y le dio 72 horas para que abandonara el país después de que la Unión Europea incluyera en una lista negra a 11 altos funcionarios venezolanos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.