¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Hasta 8 millones de vacunas Sputnik V podrían llegar a Chile
Hasta 8 millones de vacunas Sputnik V podrían llegar a Chile
SANTIAGO (Sputnik) — Un total de 8 millones de dosis doble de la vacuna rusa Sputnik V podrían llegar a Chile si el producto pasa con éxito todo el proceso de... 16.02.2021, Sputnik Mundo
Koshkin declaró que las conversaciones entre Chile y el laboratorio ruso Gamaleya, que elabora el producto, están muy avanzadas y agregó que si todo sale según la agenda establecida, las primeras dosis podrían arribar el segundo trimestre de este año.Sin embargo, aclaró que el paso fundamental para la Sputnik V es recibir la aprobación correspondiente del Instituto de Salud Pública de Chile para su uso de emergencia en el país.Chile comenzó el proceso de vacunación en diciembre del año pasado para el personal crítico de salud y a comienzos de febrero de este año, inició el plan de vacunación masiva en todo el país.En total han sido inoculadas 2.092.453 personas con la primera dosis de alguna de las dos vacunas disponibles en el país, Sinovac y Pfizer.Las autoridades sanitarias han aprobado el uso de emergencia de la vacuna Sinovac, de Pfizer y de la británica AstraZeneca, y tiene contratos para adquirir dosis con Johnson & Johnson y recientemente, la Sputnik V del ruso Gamaleya.Desde el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.En el país se han contagiado 782.039 personas, de las cuales 19.644 fallecieron.A nivel global son 108.684.743 los casos confirmados y 2.399.103 los fallecidos, de acuerdo al último informe de la OMS.
SANTIAGO (Sputnik) — Un total de 8 millones de dosis doble de la vacuna rusa Sputnik V podrían llegar a Chile si el producto pasa con éxito todo el proceso de negociación y certificación, dijo a la radio local Pauta el embajador ruso en Chile, Serguéi Koshkin.
"La negociación para traer la Sputnik V a Chile va a paso firme, y la demanda para el país puede llegar a 8 millones de dosis doble", señaló el diplomático.
Koshkin declaró que las conversaciones entre Chile y el laboratorio ruso Gamaleya, que elabora el producto, están muy avanzadas y agregó que si todo sale según la agenda establecida, las primeras dosis podrían arribar el segundo trimestre de este año.
Sin embargo, aclaró que el paso fundamental para la Sputnik V es recibir la aprobación correspondiente del Instituto de Salud Pública de Chile para su uso de emergencia en el país.
Chile comenzó el proceso de vacunación en diciembre del año pasado para el personal crítico de salud y a comienzos de febrero de este año, inició el plan de vacunación masiva en todo el país.
En total han sido inoculadas 2.092.453 personas con la primera dosis de alguna de las dos vacunas disponibles en el país, Sinovac y Pfizer.
Las autoridades sanitarias han aprobado el uso de emergencia de la vacuna Sinovac, de Pfizer y de la británica AstraZeneca, y tiene contratos para adquirir dosis con Johnson & Johnson y recientemente, la Sputnik V del ruso Gamaleya.
Desde el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.
En el país se han contagiado 782.039 personas, de las cuales 19.644 fallecieron.
A nivel global son 108.684.743 los casos confirmados y 2.399.103 los fallecidos, de acuerdo al último informe de la OMS.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.