Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Rusia anunció el registro estatal de la primera vacuna contra el COVID-19 en el mundo, denominada Sputnik V. Se trata de una vacuna de dos vectores, desarrollada por el centro ruso Gamaleya.
El Ministerio de Salud de Rusia afirmó que el esquema de doble inyección permite generar una inmunidad duradera de hasta dos años.
La vacuna comenzará a circular el 1 de enero de 2021, indican los datos del Registro Estatal de Medicamentos del Ministerio de Salud ruso.
El fármaco se encuentra en la tercera fase de ensayos clínicos, que debe concluir en mayo. De acuerdo con los últimos datos de esa etapa de pruebas, Sputnik V muestra una eficacia de más del 90%.
Argentina se ha convertido así en el primer país de América Latina en autorizar oficialmente la aplicación del fármaco. En total Argentina se comprometió a adquirir 20 millones de dosis de la vacuna Sputnik V.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.