Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Convocan protestas contra la detención del rapero Pablo Hasél en distintos puntos de España
Convocan protestas contra la detención del rapero Pablo Hasél en distintos puntos de España
MADRID (Sputnik) — Varias ciudades de España acogerán manifestaciones en contra el ingreso en prisión del rapero Pablo Hasél, condenado a nueve meses de cárcel... 16.02.2021, Sputnik Mundo
Esta concentración tendrá réplicas en las cuatro provincias catalanas, incluyendo una manifestación frente a la Ciudad de la Justicia de Barcelona, y también en ciudades como Pamplona o Castellón."Ante el encarcelamiento de Pablo Hasél para exigir no solo la libertad, sino también la del resto de represaliados del régimen y por la conquista de nuestros derechos y libertades democráticas", reza la convocatoria de la marcha en Barcelona, organizada por la plataforma antirrepresiva Alerta Solidaria.Del mismo modo, otras grandes ciudades de España como Madrid, Zaragoza, Santiago de Compostela o La Coruña también acogerán manifestaciones contra el encarcelamiento del rapero, aunque estas convocatorias están previstas para la tarde del 17 de febrero.Hasél, nacido hace 33 años en Lleida (Cataluña), fue condenado en 2018 a nueve meses de cárcel por enaltecimiento del terrorismo y calumnias a la monarquía española en decenas de mensajes de Twitter y una canción publicada en Youtube.Sobre el músico también pesa otra pena de dos años de cárcel que la Audiencia española le impuso en 2015 por enaltecimiento del terrorismo en sus canciones, aunque la ejecución de esta condena quedó en suspenso por la ausencia de antecedentes penales.Los Mossos d'Esquadra —la policía autonómica de Cataluña— detuvieron a Pablo Hasél este martes en la Universidad de Lleida, donde el rapero se había encerrado junto a un grupo de activistas para dificultar su arresto.La entrada en prisión del músico reavivó el debate sobre los límites de la libertad de expresión en España, llevando incluso al Gobierno a anunciar una reforma del Código Penal para reducir los delitos de opinión.Entre los tuits y canciones por los que Hasél está condenado se encuentran múltiples referencias a la Casa Real —y sobre todo al rey emérito Juan Carlos I— como "parásitos", "mafiosos", "ladrones" o "banda criminal".Del mismo modo, esos mensajes se refieren a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como "una pandilla de psicópatas que golpean a quienes exigimos nuestros derechos".Al margen de las condenas por sus letras, Hasél tiene otras dos —ninguna de ellas firme— por agresiones a un periodista y a un hombre que declaró en un juicio en el que resultó absuelto un agente de la Guardia Urbana acusado de agredir a un menor, amigo del rapero.
MADRID (Sputnik) — Varias ciudades de España acogerán manifestaciones en contra el ingreso en prisión del rapero Pablo Hasél, condenado a nueve meses de cárcel por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias al rey Juan Carlos I.
"Se llevarán a Pablo Hasél, pero hoy llenaremos las calles de solidaridad", advierte en Twitter la plataforma "Libertad Pablo Hasél", que convoca una manifestación a las 19.00 (hora local, GMT+1) en Lleida, ciudad natal del artista.
Esta concentración tendrá réplicas en las cuatro provincias catalanas, incluyendo una manifestación frente a la Ciudad de la Justicia de Barcelona, y también en ciudades como Pamplona o Castellón.
"Ante el encarcelamiento de Pablo Hasél para exigir no solo la libertad, sino también la del resto de represaliados del régimen y por la conquista de nuestros derechos y libertades democráticas", reza la convocatoria de la marcha en Barcelona, organizada por la plataforma antirrepresiva Alerta Solidaria.
Del mismo modo, otras grandes ciudades de España como Madrid, Zaragoza, Santiago de Compostela o La Coruña también acogerán manifestaciones contra el encarcelamiento del rapero, aunque estas convocatorias están previstas para la tarde del 17 de febrero.
"Acaban de secuestrar a Pablo Hasél y lo llevan a prisión por decir verdades. Que esta injusticia no quede sin respuesta, seamos el ejemplo de solidaridad, de lucha en las calles y de antifascismo", denuncia el Movimiento Antirrepresivo de Madrid, encargado de convocar la concentración en la capital, que se desarrollará en la céntrica Puerta del Sol.
Hasél, nacido hace 33 años en Lleida (Cataluña), fue condenado en 2018 a nueve meses de cárcel por enaltecimiento del terrorismo y calumnias a la monarquía española en decenas de mensajes de Twitter y una canción publicada en Youtube.
Sobre el músico también pesa otra pena de dos años de cárcel que la Audiencia española le impuso en 2015 por enaltecimiento del terrorismo en sus canciones, aunque la ejecución de esta condena quedó en suspenso por la ausencia de antecedentes penales.
Los Mossos d'Esquadra —la policía autonómica de Cataluña— detuvieron a Pablo Hasél este martes en la Universidad de Lleida, donde el rapero se había encerrado junto a un grupo de activistas para dificultar su arresto.
La entrada en prisión del músico reavivó el debate sobre los límites de la libertad de expresión en España, llevando incluso al Gobierno a anunciar una reforma del Código Penal para reducir los delitos de opinión.
Entre los tuits y canciones por los que Hasél está condenado se encuentran múltiples referencias a la Casa Real —y sobre todo al rey emérito Juan Carlos I— como "parásitos", "mafiosos", "ladrones" o "banda criminal".
Del mismo modo, esos mensajes se refieren a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como "una pandilla de psicópatas que golpean a quienes exigimos nuestros derechos".
Al margen de las condenas por sus letras, Hasél tiene otras dos —ninguna de ellas firme— por agresiones a un periodista y a un hombre que declaró en un juicio en el que resultó absuelto un agente de la Guardia Urbana acusado de agredir a un menor, amigo del rapero.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.