¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Dimite el jefe del Estado Mayor de España tras el escándalo de vacunación
Dimite el jefe del Estado Mayor de España tras el escándalo de vacunación
Anteriormente, el Gobierno pidió explicaciones al general, tras conocerse que recibió la vacuna contra la COVID-19 antes que los grupos prioritarios. 24.01.2021, Sputnik Mundo
La Defensa ha aceptado la renuncia de Villarroya, según indican fuentes del Ministerio. En su carta dirigida a la ministra, jefe de Estado Mayor considera "acertadas" las decisiones que ha tomado recientemente, asegurando que "nunca han pretendido aprovecharse de privilegios no justificables".Al mismo tiempo, el general admitió que estas decisiones está "deteriorando la imagen pública" de las Fuerzas Armadas y poniendo en duda su propia "honradez".De acuerdo con Villarroya, su vacunación se realizó "en el cumplimiento de sus obligaciones, de acuerdo a los protocolos establecidos y con la única finalidad de preservar la integridad, continuidad y eficacia de la cadena operativa de las Fuerzas Armadas".Anteriormente, el Gobierno de España pidió explicaciones a Villarroya, tras conocerse que recibió la vacuna contra la COVID-19 junto a otros altos cargos militares.La noticia sobre la vacunación de los altos cargos militares llegó tras varios días de agria polémica en España por la proliferación de casos en que distintos cargos públicos —sobre todo políticos— se saltaron la cola para ser inmunizados antes que los grupos prioritarios.España sigue todavía en la primera fase de su plan de vacunación, donde se establece que las dosis disponibles se utilizarán en residentes en centros de mayores, personal sanitario de primera línea y grandes dependientes.
El jefe de Estado Mayor de la Defensa de España (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya, ha solicitado su dimisión a la ministra de Defensa del país, Margarita Robles. Esta decisión llega luego de que se diera a conocer sobre su polémica vacunación contra COVID-19 que saltó los protocolos establecidos por el Ministerio de Sanidad.
La Defensa ha aceptado la renuncia de Villarroya, según indican fuentes del Ministerio. En su carta dirigida a la ministra, jefe de Estado Mayor considera "acertadas" las decisiones que ha tomado recientemente, asegurando que "nunca han pretendido aprovecharse de privilegios no justificables".
Al mismo tiempo, el general admitió que estas decisiones está "deteriorando la imagen pública" de las Fuerzas Armadas y poniendo en duda su propia "honradez".
De acuerdo con Villarroya, su vacunación se realizó "en el cumplimiento de sus obligaciones, de acuerdo a los protocolos establecidos y con la única finalidad de preservar la integridad, continuidad y eficacia de la cadena operativa de las Fuerzas Armadas".
Anteriormente, el Gobierno de España pidió explicaciones a Villarroya, tras conocerse que recibió la vacuna contra la COVID-19 junto a otros altos cargos militares.
La noticia sobre la vacunación de los altos cargos militares llegó tras varios días de agria polémica en España por la proliferación de casos en que distintos cargos públicos —sobre todo políticos— se saltaron la cola para ser inmunizados antes que los grupos prioritarios.
España sigue todavía en la primera fase de su plan de vacunación, donde se establece que las dosis disponibles se utilizarán en residentes en centros de mayores, personal sanitario de primera línea y grandes dependientes.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.